Figuras Históricas

José Stalin (1878-1953)

José Stalin (1878-1953)

José Stalin

José Stalin (1878-1953) - Activista, líder y dictador comunista soviético. Nació en Gori, Georgia, como Josif Dzugashvili. Fue educado en una escuela de la iglesia ortodoxa y en un seminario teológico ortodoxo, del que, sin embargo, no se graduó. Desde 1898 estuvo asociado con los círculos socialdemócratas. A partir de 1903, miembro del partido bolchevique, fue arrestado varias veces y deportado al Imperio ruso. Coorganizador de la Revolución de Octubre de 1917, miembro del primer gobierno soviético (el Consejo de Comisarios del Pueblo). De 1918 a 1953 perteneció constantemente al buró político del partido comunista, en sus sucesivas versiones. Ante la enfermedad de Vladimir Lenin, fue elegido secretario general en 1922.

Aprovechando esta posición, gradualmente hizo que las estructuras estatales y el aparato del partido dependieran de él. Eliminó a competidores como Grigory Zinoviev, Lev Kamenev y Lev Trotsky, acumulando pleno poder dictatorial en sus propias manos. Fue responsable de las purgas masivas de los años 30, conocidas como el Gran Terror, así como de la construcción del aparato de represión, cuyo elemento más famoso fue la red de campos de trabajo incluidos en el llamado Gulag. En 1939 firmó un pacto con el Tercer Reich conocido como Acuerdo Molotov-Ribbentrop, en virtud del cual participó en la invasión de Polonia. Co-responsable del estallido de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1941, tras el inesperado ataque de Adolf Hitler a su antiguo aliado, se encontró en el campo de los países aliados. A raíz de la victoria sobre el Tercer Reich, vasalizó toda Europa Central, extendiendo su influencia a Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Alemania oriental, entre otros. Murió el 5 de marzo de 1953, oficialmente de una hemorragia cerebral.


Publicación siguiente