Figuras Históricas

Maximiliano de Robespierre

Abogado en 1781 y luego juez en 1782 en Arras, participó en la redacción de los cuadernos de agravios y fue elegido diputado del tercer estado en 1789. Participó así en los estados generales el mismo año. Se convirtió en el principal líder del Club Jacobino en 1791, defendiendo la libertad de prensa y de expresión, y criticando el derecho real de veto.

Apodado "el Incorruptible", se convirtió sucesivamente en miembro de la Comuna insurreccional de París, en diputado montañés durante la Convención y en líder del Comité de Seguridad Pública (el gobierno revolucionario) gracias a un programa de democracia integral que sigue endureciéndose proponiendo incluso la caída del rey. Votó a favor de la muerte de este último durante su juicio. Quería imponer su ideal de democracia basada en la virtud estableciendo un régimen de Terror en 1793. El gobierno revolucionario apareció como la respuesta adecuada a estos tiempos difíciles. Así, todos sus oponentes fueron ejecutados sucesivamente:los girondinos, los indulgentes, etc. También votó a favor del culto al Ser Supremo para luchar contra la descristianización.

La hostilidad hacia él era entonces palpable en la Asamblea. Declarado proscrito por este último, fue arrestado el 27 de julio de 1794 y guillotinado al día siguiente junto a sus partidarios. Su muerte supuso poco después el fin del Terror.

1758 - 1794

Maximiliano de Robespierre

Estado

Revolucionario

Miembro de la Comuna insurreccional de París


Publicación anterior
Publicación siguiente