1. Factores económicos:Las oportunidades y disparidades económicas son un importante impulsor de la migración. Es más probable que las personas se muden a regiones o países con mejores perspectivas laborales, salarios más altos y mejores condiciones económicas. La recesión económica, la pobreza, el desempleo o las oportunidades limitadas en la ubicación actual pueden impulsar a las personas a buscar mejores oportunidades económicas en otros lugares.
2. Factores sociales y políticos:Las condiciones sociales y políticas también pueden tener un impacto profundo en la migración. Las personas pueden optar por migrar para escapar de conflictos, persecución, discriminación, agitación política, violencia o guerra. Podrían buscar refugio en lugares que ofrezcan mayor seguridad y estabilidad, mejores derechos humanos o mejores condiciones de vida. Las libertades políticas y las oportunidades de crecimiento y desarrollo personal también pueden influir en la migración.