Las fuentes primarias son relatos de primera mano o artefactos del período que se estudia. Estas fuentes incluyen:
- Diarios, diarios y cartas.
- Registros oficiales, como documentos judiciales, registros del censo e informes gubernamentales.
- Periódicos, revistas y otras publicaciones contemporáneas.
- Fotografías, películas y grabaciones de audio.
- Artefactos físicos, como herramientas, armas y ropa.
Fuentes secundarias:
Las fuentes secundarias son interpretaciones, análisis o discusiones de fuentes primarias. Estas fuentes incluyen:
- Libros y artículos de historia.
- Biografías y autobiografías
- Documentales y películas históricas.
- Sitios web y bases de datos en línea.
Fuentes terciarias:
Las fuentes terciarias proporcionan resúmenes generales o resúmenes de información sobre un tema en particular. Estas fuentes incluyen:
- Enciclopedias
- Diccionarios
- Guías
- Almanaques
- Libros de texto
Fuentes orales:
Las fuentes orales son relatos de primera mano transmitidos a través de la tradición oral. Estas fuentes incluyen:
- Entrevistas con personas que tienen conocimiento personal de los hechos que se estudian.
- Folclore, mitos y leyendas.
- Historias orales y testimonios transmitidos de generación en generación.
Fuentes arqueológicas:
Las fuentes arqueológicas son artefactos y restos que se recuperan mediante excavaciones arqueológicas. Estas fuentes incluyen:
- Edificios y estructuras.
- Cerámica y otros objetos del hogar.
- Herramientas y armas.
- Joyas y otros artículos personales.
Fuentes visuales:
Las fuentes visuales proporcionan información sobre el pasado a través de representaciones visuales. Estas fuentes incluyen:
- Pinturas, dibujos e ilustraciones.
- Mapas
- Fotografías
- Películas y documentales.