Vida temprana
Bracken nació del expatriado irlandés James Bracken (1838-1889) y una filipina china llamada Eliza Macao y Hernández del Rosario de Hong Kong en Cavite, Cavite, Filipinas, durante el período colonial español. Inicialmente fue bautizada y criada como protestante, pero luego se convirtió al catolicismo. Ella también provenía de una familia adinerada, ya que su padre era un hombre de negocios que estableció un exitoso negocio en Manila. Bracken recibió su educación en el exclusivo Colegio de Santa Catalina en Intramuros, donde se destacó en lo académico y mostró pasión por la literatura y las artes.
Muerte y vida posterior de Rizal
Después de la ejecución de Rizal en 1896, Bracken enfrentó importantes dificultades. Muchos de sus familiares la condenaron al ostracismo, quienes desaprobaban su relación con Rizal. Bracken dio a luz a su hijo Francisco ("Franz") el 1 de mayo de 1896, antes de la ejecución de Rizal el 30 de diciembre. Aunque estaba afligida, encontró el apoyo de su fiel niñera y algunos amigos leales.
A raíz de la guerra entre Filipinas y Estados Unidos, Bracken tuvo dificultades económicas y buscó ayuda del gobierno estadounidense, presentándose como la viuda de un héroe de guerra y expresando su deseo de vivir en los Estados Unidos con su hijo. Más tarde fue invitada a visitar St. Louis, Missouri, donde se reunió con el presidente Theodore Roosevelt y otras figuras prominentes en 1901.
Bracken enfrentó críticas y escrutinio público a lo largo de su vida, a menudo caracterizada como una "mujer caída" debido a su relación interracial y asociación con Rizal. A pesar de los desafíos que encontró, mantuvo un espíritu fuerte y siguió siendo una defensora de los derechos de las mujeres y la justicia social. También fue autora del libro "Rizal:Amor Patrio" en 1901, una conmovedora expresión de su amor y admiración por Rizal, que consolidó aún más su lugar en la historia y la literatura filipinas.
Muerte
Bracken falleció el 15 de marzo de 1902, a la edad de 25 años, en Hong Kong debido a complicaciones de la tuberculosis. Fue enterrada en el cementerio de San Miguel en China, su lugar de descanso final ubicado a unos seis kilómetros de la tumba de su amado compañero, José Rizal.
Legado
El legado de Joséphine Bracken perdura como símbolo de resiliencia, amor y fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. Sus contribuciones a la literatura filipina y su inquebrantable devoción por Rizal han inmortalizado su nombre en la historia de Filipinas. Hoy es recordada y honrada como una figura ejemplar de compasión y valentía.