cuestionario de historia

Ejercicios sobre las causas de la Revolución Francesa

pregunta 1

La Revolución Francesa comenzó en 1789 y duró hasta 1799, cuando Napoleón Bonaparte se apoderó de Francia con el Golpe del 18 de Brumario. Este evento fue influenciado por los ideales de:

a) Romanticismo

b) Ilustración

c) Socialismo

d) Anarquismo

e) Nihilismo

pregunta 2

En 1789, el panorama de la sociedad francesa era de intensa crisis económica y gran agitación social. El rey francés, como salida a la crisis, optó por convocar a los Estados Generales. Selecciona la alternativa que describa correctamente de qué tratan los Estados Generales:

a) una asamblea convocada en tiempos de crisis que reunió a representantes de los tres estados (clases) para debatir soluciones.

b) se celebró una asamblea en la que miembros de la nobleza francesa se reunieron en Versalles durante una semana para elegir nuevos burócratas para el país.

c) fue la destitución inmediata de todos los ministros de la nación.

d) la convocatoria de los grandes representantes de la Iglesia en Francia para asesorar al rey en la toma de decisiones.

e) un impuesto de emergencia y obligatorio que se convocó en momentos de gran crisis. La población se vio obligada a aportar una aportación extra a las arcas reales.

pregunta 3

La Revolución Francesa estalló en 1789 y fue consecuencia de una gran crisis económica y de la intensa explotación que la nobleza y el clero ejercían sobre el pueblo. Cuando comenzó el movimiento, la acción del pueblo pronto se volvió contra la nobleza y, en particular, contra el rey y su lujoso estilo de vida. El rey francés durante la revolución fue:

a) Luis XIV

b) Luis XV

c) Luis XVI

d) Luis XVII

e) Luis XVIII

pregunta 4

Gran parte de los acontecimientos y decisiones importantes tomadas durante la Revolución Francesa fueron llevados a cabo por el pueblo, la masa compuesta principalmente por campesinos. Además del pueblo, otra clase que tuvo gran peso con el estallido de la Revolución y su conducción fue:

a) la burguesía.

b) la nobleza.

c) el clero.

d) los vasallos.

e) ninguna de las respuestas anteriores.

respuestas Pregunta 1

LETRA B

La inspiración ideológica de la Revolución Francesa se extrajo de la Ilustración. Los conceptos se tomaron de los ideales de la Ilustración que afirmaban que el Estado debería construirse sobre instituciones legitimadas por el pueblo y que todos los ciudadanos deberían ser tratados por igual ante la ley.

Pregunta 2

LETRA A

Los Estados Generales eran una especie de asamblea de emergencia convocada por los monarcas franceses sólo en momentos de intensa crisis. La última vez que fue convocado en Francia fue en el siglo XVI. Cuando Luis XVI convocó esta asamblea en 1789, se esperaba que se llegaría a una solución a la crisis, pero no fue esto lo que se vio, ya que el Tercer Estado rompió con los Estados Generales y creó la Asamblea Nacional Constituyente.

Pregunta 3

LETRA C

Luis XVI fue el rey francés durante los primeros años de la Revolución Francesa. Luis XVI fue obligado por los revolucionarios a abandonar el Palacio de Versalles, situado en las afueras de París, y se instaló en el Palacio de las Tullerías. Participó en esfuerzos contrarrevolucionarios y durante la fase del Terror fue visto como un enemigo del pueblo y por ello fue guillotinado en 1793.

Pregunta 4

LETRA A

La burguesía jugó un papel importante en los acontecimientos de la Revolución Francesa, que también fue considerada una revolución burguesa. La burguesía francesa veía los privilegios de la nobleza y el clero, así como la organización del Estado absolutista, como un obstáculo para sus intereses económicos y para el desarrollo de la nación.