cuestionario de historia

Ejercicios sobre el Gobierno Prudente de Morais - con retroalimentación

Pregunta 01 - UVA 2006.2 - Prudente de Morais fue el primer presidente civil en ocupar la Presidencia de la República de Brasil. Con ello comienza:
A) una política económica encaminada a ampliar las bases exportadoras del país, estimulando la diversificación agrícola.
B) la transición a la República de las oligarquías, que representaban los intereses del sector cafetalero, mantenidas en el poder a través de la "política del café con leche".
C) una fase de consolidación de las finanzas del país con el equilibrio presupuestario.
D) la ruptura de relaciones diplomáticas con Portugal .

Pregunta 02 - FURB - 2019 - Municipalidad de Timbó - SC - Leer y completar el espacio en blanco:São Paulo _____________________ fue el primer presidente civil de la Primera República, poniendo fin al período de los gobiernos militares de Deodoro da Fonseca y Floriano Peixoto. Asumió el gobierno en un período de inestabilidad política, económica y civil, ya que tuvo que enfrentar los restos de la Política de Encilhamento, la Guerra de Canudos y la Revolución Federalista. Elija la alternativa que llene correctamente el espacio en blanco:
(A) Campos Sales
(B) Hermes da Fonseca
(C) Rodrigues Alves
(D) Afonso Pena
(E) Prudente de Moraes

Pregunta 03 - IMA - 2019 - Ayuntamiento de Paço do Lumiar - MA - Durante el período de la Primera República en Brasil se iniciaron disputas entre segmentos sociales involucrados en el cambio de régimen, especialmente entre cafetaleros y militares. En el segundo momento surgió la República Oligárquica, apoyada en la economía cafetera y gobernada por:
A) Deodoro da Fonseca.
B) Fuerzas Armadas.
C) Mariscal Floriano Peixoto.
D) Prudente de Morais.

Pregunta 04 - UEG 2013/2 - ¡Prudente! Prudente y discreto
Como su abuelo, el Santo.
¡Muy bisabuelo! Bisnieto,
¡De verdad!
BANDEIRA, Manuel. Estrella de la vida. Río de Janeiro:Nova Fronteira, 1993. p. 275.
El poema “Prudente de Morais Neto” está dirigido al nieto del presidente Prudente de Morais, quien gobernó Brasil de 1894 a 1898, en cuyo gobierno
a) enfrentó la Guerra de Canudos, retratado en Os sertões, de Euclides da Cunha.
b) modernizó Río de Janeiro, promoviendo una reforma urbana temática en Canaã, de Graça Aranha.
c) priorizó la construcción de represas en el noreste, evento retratado en Vidas secas, de Graciliano Ramos.
d) apalancó la industria nacional, hecho tematizado en Parque Industrial, de Pagu.

Pregunta 05 - FUVEST 2003 - Transferencia – La elección sucesiva, entre 1894 y 1902, de Prudente de Moraes, Campos Sales y Rodrigues Alves para la Presidencia de la República expresó
a) el apoyo entusiasta de las diferentes clases de la sociedad brasileña al régimen republicano, adoptado en 1889.
b) la armonía política entre los estados de São Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul, lugares de origen de los tres políticos.
c) el papel hegemónico de São Paulo en la vida política nacional .
d) la desaparición de la influencia política de los militares en Brasil.
e) la consolidación de Río de Janeiro como capital política de la nueva República.

GABARITO
01 - B
02 - E
03 - D
04 - A
05 - C