* Alianzas de nativos americanos: La Guerra Yamasee interrumpió las alianzas de los nativos americanos en el sureste, cuando los Yamasee y sus aliados se volvieron contra sus antiguos aliados Creek y Cherokee. Esto condujo a un período de inestabilidad y conflicto entre las tribus nativas americanas de la región.
* Relaciones británico-españolas: La Guerra de Yamasee también tensó las relaciones británico-españolas, ya que los británicos acusaron a los españoles de ayudar e instigar a los Yamasee. Esto llevó a un aumento de las tensiones entre las dos potencias, que finalmente culminó en la Guerra de la Oreja de Jenkins en 1739.
* Defensas de Carolina del Sur: La Guerra Yamasee expuso las debilidades de las defensas de Carolina del Sur y la colonia se vio obligada a depender de la asistencia militar británica para repeler los ataques. Esto llevó a una mayor influencia británica en Carolina del Sur, que finalmente se convirtió en colonia real en 1729.
* Esclavitud afroamericana: La Guerra Yamasee también tuvo un impacto significativo en la esclavitud afroamericana en el sureste. Muchos esclavos africanos se unieron a los Yamasee en su rebelión y la guerra provocó una disminución en el número de esclavos en la región. Esto, a su vez, provocó un aumento de la demanda de esclavos africanos del Caribe y África.
En general, la Guerra Yamasee fue un importante punto de inflexión en la historia del Sudeste. Tuvo un profundo impacto en las alianzas de los nativos americanos, las relaciones británico-españolas, las defensas de Carolina del Sur y la esclavitud afroamericana. La guerra también marcó el comienzo de una nueva era de imperialismo británico en la región, a medida que el gobierno británico se involucró más en los asuntos del Sudeste.