- El Imperio Bizantino enfrentó controversias religiosas como la disputa iconoclasta, donde el imperio se dividió entre quienes apoyaban la veneración de iconos religiosos y quienes se oponían a ella.
Guerras civiles:
- Durante el siglo XI, hubo varias guerras civiles entre familias aristocráticas rivales que competían por el trono, lo que provocó inestabilidad y luchas internas.
Divisiones Territoriales:
- La expansión de los turcos selyúcidas en Anatolia en el siglo XI resultó en la pérdida de importantes territorios bizantinos, dividiendo la unidad geográfica del imperio.
Ocupación latina de Constantinopla (1204-1261):
- El imperio quedó dividido durante la Cuarta Cruzada cuando los cruzados de Europa occidental capturaron Constantinopla y establecieron el Imperio Latino. Los territorios bizantinos se fragmentaron aún más en estados griegos y latinos competidores.
Ascenso de los despotados regionales:
- A medida que el Imperio Bizantino se debilitaba, los gobernantes regionales conocidos como "déspotas" ganaron autonomía, lo que provocó divisiones administrativas y políticas dentro del imperio.
Expansión otomana:
- Los turcos otomanos invadieron gradualmente el territorio bizantino, provocando la pérdida del control regional y la división de los territorios del imperio.