Uno de los cultivos más importantes introducidos en América fue el maíz. El maíz era un cultivo muy nutritivo que podía cultivarse en una variedad de climas, lo que lo hacía ideal para los diversos entornos de América. Rápidamente se convirtió en un alimento básico para muchas tribus nativas americanas y ayudó a mejorar su salud y nutrición en general.
Otro cultivo importante introducido en América fue la papa. Las patatas también eran muy nutritivas y podían cultivarse en diversos climas. Se convirtieron en un alimento básico para muchas tribus nativas americanas en las montañas de los Andes y ayudaron a mejorar su salud y nutrición en general.
Además de los cultivos, la Bolsa Colombina también introdujo nuevos animales en América, como caballos y ganado. Los caballos se utilizaban para el transporte y la guerra, mientras que el ganado se utilizaba como alimento y leche. Estos animales ayudaron a mejorar la movilidad y la economía de muchas tribus nativas americanas.
El Columbian Exchange también tuvo un impacto positivo en la cultura nativa americana. La introducción de nuevos bienes e ideas de Europa y África ayudó a enriquecer la cultura nativa americana y contribuyó al desarrollo de nuevas formas de arte, música y literatura.
En general, el Intercambio Colombino tuvo un impacto mixto sobre los nativos americanos. Si bien hubo muchas consecuencias negativas, como la propagación de enfermedades y la pérdida de tierras y cultura, también hubo algunos beneficios positivos, como la introducción de nuevos cultivos y animales que mejoraron su dieta y calidad de vida.