Historia de Oceanía

¿Puede un inmigrante ilegal volverse legal al casarse con un estudiante internacional?

Es posible que un inmigrante indocumentado se convierta en residente permanente legal, o titular de una "tarjeta verde", al casarse con un ciudadano estadounidense. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso puede ser complejo y llevar mucho tiempo, y que se deben cumplir ciertos requisitos de elegibilidad.

Para que un inmigrante indocumentado se vuelva legal a través del matrimonio con un estudiante internacional, generalmente se deben seguir los siguientes pasos:

1. El estudiante internacional debe tener un estatus migratorio válido en los Estados Unidos.

2. El inmigrante indocumentado y el estudiante internacional deben casarse legalmente.

3. El estudiante internacional debe presentar un Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en nombre del inmigrante indocumentado.

4. Después de que se apruebe el Formulario I-130, el inmigrante indocumentado deberá solicitar una Exención de Inadmisibilidad, Formulario I-601, si ingresó a los Estados Unidos ilegalmente o se quedó más allá de su visa.

5. El inmigrante indocumentado deberá pasar por una entrevista con un oficial de inmigración.

6. Si la entrevista es exitosa, el inmigrante indocumentado recibirá una tarjeta verde, que le otorgará la residencia permanente en los Estados Unidos.

Es importante señalar que el inmigrante indocumentado debe ser elegible para recibir una visa de inmigrante y que el estudiante internacional debe poder patrocinarlo. Además, es posible que el inmigrante indocumentado deba salir de los Estados Unidos y solicitar la tarjeta verde desde su país de origen.

Se recomienda consultar con un abogado de inmigración para analizar las circunstancias y opciones específicas para un inmigrante indocumentado que busca legalizarse a través del matrimonio con un estudiante internacional.