El 25 de septiembre de 1513, Vasco Núñez de Balboa se convirtió en el primer europeo en ver el Océano Pacífico. Él y sus hombres estaban en una expedición para encontrar una nueva ruta hacia las Indias Orientales cuando cruzaron el Istmo de Panamá y se toparon con una vasta extensión de agua. Balboa reclamó el océano para España y lo llamó Mar del Sur.
El descubrimiento del Océano Pacífico tuvo un profundo impacto en el mundo. Abrió una nueva ruta comercial entre Europa y Asia y condujo a la exploración de América. El Océano Pacífico también se convirtió en una fuente de riqueza para España, ya que albergaba valiosos recursos como el oro y la plata.
Éstos son algunos de los impactos específicos del descubrimiento de Balboa:
* Condujo al establecimiento de colonias españolas en América. El descubrimiento del Océano Pacífico permitió a España establecer una presencia permanente en América. En 1519, Hernán Cortés desembarcó en México y comenzó la conquista del Imperio Azteca. En 1532, Francisco Pizarro desembarcó en Perú e inició la conquista del Imperio Inca.
* Abrió una nueva ruta comercial entre Europa y Asia. El descubrimiento del Océano Pacífico permitió a España establecer una ruta comercial entre Europa y Asia. Esta ruta era mucho más corta que la ruta tradicional alrededor de África y permitió a España importar bienes valiosos de Asia como seda, especias y porcelana.
* Condujo a la exploración de América. El descubrimiento del Océano Pacífico inspiró a otros exploradores a explorar América. En 1520, Fernando de Magallanes se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo. En 1542, Juan Rodríguez Cabrillo exploró la costa de California. En 1577, Sir Francis Drake se convirtió en el primer inglés en dar la vuelta al mundo.
* Condujo al desarrollo del comercio de galeones en Manila. El comercio de galeones de Manila era una ruta comercial entre Manila en Filipinas y Acapulco en México. Esta ruta se utilizaba para transportar mercancías valiosas de Asia a Europa. El comercio de galeones de Manila fue una importante fuente de riqueza para España y duró más de 250 años.