cuestionario de historia

¿Cuál era el sistema de justicia para la sociedad con edad de razón?

La Era de la Razón, también conocida como la Ilustración, que abarcó los siglos XVII y XVIII, fue testigo también de importantes transformaciones en el sistema judicial. A continuación se presentan algunas características clave del sistema de justicia durante la Era de la Razón:

1. Debido proceso: El concepto de debido proceso se convirtió en un principio esencial de la justicia. Esto significaba que las personas acusadas de delitos tenían ciertos derechos y procedimientos, como un juicio justo, el derecho a representación legal y la presunción de inocencia hasta que se demostrara su culpabilidad.

2. Códigos Penal y Civil: Durante este período surgieron sistemas codificados de leyes penales y civiles. Se pretendía que estos códigos fueran completos y accesibles, reduciendo la ambigüedad y la inconsistencia que caracterizaban a los sistemas legales anteriores.

3. Reformas humanitarias: Hubo un énfasis creciente en los principios humanos en la justicia penal. Se empezó a desalentar la tortura y los castigos crueles, ya que el objetivo era rehabilitar en lugar de simplemente castigar a los infractores.

4. Igualdad jurídica: Aunque persistieron las jerarquías y los privilegios sociales, hubo algunos avances hacia los ideales de igualdad ante la ley. Ciertos privilegios legales basados ​​en el estatus social comenzaron a disminuir.

5. Constituciones escritas: Con el surgimiento de la Ilustración llegó el establecimiento de estados-nación con constituciones escritas. Estas constituciones delinearon los derechos y poderes fundamentales de los ciudadanos, estableciendo límites a las acciones judiciales arbitrarias.

6. Profesionalización del Derecho: La educación jurídica y la formación profesional se formalizaron más durante este período, lo que dio lugar a un número creciente de abogados calificados y con licencia.

7. Tratados jurídicos: Juristas y filósofos escribieron influyentes tratados y libros jurídicos, analizando y comentando leyes e instituciones jurídicas. Entre las personas notables que contribuyeron al discurso jurídico se encuentran Montesquieu, Rousseau y Blackstone.

8. El sistema de jurado: El sistema de jurado, donde ciudadanos imparciales deciden el veredicto en un juicio, se generalizó como una forma de garantizar una justicia justa y equitativa.

A pesar de estos avances, el sistema de justicia aún era un trabajo en progreso y persistían desigualdades y desafíos. Sin embargo, la Era de la Razón marcó pasos significativos hacia un sistema de justicia más equitativo e ilustrado.

Publicación anterior
Publicación siguiente