Historia antigua

¿Aviones de madera ingleses de la Primera Guerra Mundial?

Mosquito británico De Havilland DH.98

El De Havilland Mosquito de madera sirvió durante toda la guerra en una variedad de funciones, convirtiéndose en el "avión de combate más versátil" de la Royal Air Force (RAF). Fue utilizado para reconocimiento, bombardeo y ataque terrestre. La velocidad máxima de crucero del Mosquito era de 370 mph, mientras que podía alcanzar 415 mph a máxima potencia, lo que lo convertía en uno de los aviones más rápidos de su época.

Su construcción de madera hizo que el Mosquito fuera notablemente difícil de detectar para los radares alemanes. Una de las hazañas más impresionantes del Mosquito fue su exitoso bombardeo de Oslo en noviembre de 1942 para destruir una fábrica que producía “agua pesada”, un componente clave del programa nuclear alemán.

Velocidad aérea británica Oxford

El Airspeed Oxford era un avión de entrenamiento británico bimotor propulsado por hélice utilizado principalmente por la Royal Air Force (RAF). Inicialmente sirviendo como avión de entrenamiento de pilotos, el Oxford fue posteriormente asignado para realizar otras tareas, incluyendo bombardeos, entrenamiento de cazas nocturnos y reconocimiento. Presentaba una velocidad máxima de 240 mph y podía alcanzar una altitud de 25.000 pies. El Oxford tuvo un papel importante en la formación de pilotos que luego participaron en la Batalla de Inglaterra.

Miles Magister británico

Miles Magister fue un avión de entrenamiento militar británico diseñado y construido por Miles Aircraft Limited en la década de 1930. Sirvió en la Royal Air Force (RAF) como entrenador básico y avanzado, con 1.320 aviones producidos. Miles Magister presentaba una velocidad máxima de 210 mph, una velocidad de crucero de 185 mph y un alcance operativo de 650 millas. El avión se consideró muy fiable y también se exportó a otros países, incluidos Egipto, Bélgica, Brasil, Chile y China.

Publicación siguiente