Entre las localidades de Melba y Marsing, en el estado estadounidense de Idaho, hay una enorme roca inscrita con un curioso mapa prehistórico.
La roca de basalto, del tamaño de un automóvil pequeño, contiene un petroglifo que a primera vista parece ser una serie caótica de trazos y círculos sin sentido.
Pero en realidad es un mapa de la región del río Snake, en la que se encuentra, con montañas, cursos de agua, indicaciones meteorológicas e incluso la ubicación de manadas de animales de caza y tribus cercanas.

De hecho, toda la zona es abundante en petroglifos, conformando el Parque Arqueológico Celebration, en el sur del estado. La datación de las tallas se estima en unos 12.000 años de antigüedad, pero también existen algunas más modernas, petroglifos realizados hasta el siglo XIX por los pueblos que habitaron la zona, los Paiute y los Shoshone.
Precisamente a este último se atribuye la creación del mapa, sin que hasta ahora se haya podido más que teorizar sobre su utilidad como punto de referencia para la caza. Algunos ven en él un reflejo de la posición de las constelaciones. Otros dicen que muestra los patrones migratorios de los búfalos y otros animales.

Algunos se sorprenden de que los Shoshone pudieran haber puesto todo este conocimiento a la vista de todos, en lugar de guardárselo para ellos mismos, por lo que apuestan por algún tipo de relación con las prácticas chamánicas.
Los propios shoshone actuales, que comparten la reserva de Fort Hall con los Bannock, dicen que es un mapa y que el lugar tiene una gran importancia espiritual para ellos.
El pueblo Shoshone (o Shoshoni) es un grupo de tribus que hablan una lengua de origen uto-azteca, y que habitaron zonas de Nevada, Utah, Idaho, Wyoming, California y Oregón. Se dividieron en cuatro grupos, hasta que uno de ellos, los comanches, formó su propia tribu separada. Actualmente sólo quedan unas 12.000 personas.

Se desconoce quién descubrió los petroglifos en 1872, los cuales estuvieron prácticamente abandonados hasta noviembre de 2012 cuando la roca donde se encuentra el mapa, y unas 14 hectáreas a su alrededor, fueron compradas por el condado de Canyon para la creación del parque.