Descubrimientos arqueológicos

¿Cuántos lugares descubrió Fernando de Magallanes?

Fernando de Magallanes descubrió numerosos lugares durante su viaje de circunnavegación, que fue el primer viaje en dar la vuelta al mundo.**

A continuación se muestran algunos descubrimientos importantes atribuidos a Magallanes:

1. Estrecho de Magallanes: Ubicado en el extremo sur de América del Sur, el Estrecho de Magallanes es un paso estrecho que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Magallanes descubrió este estrecho en 1520 durante su viaje.

2. Océano Pacífico: Magallanes nombró al vasto océano que encontró después de pasar por el Estrecho de Magallanes como "Océano Pacífico". El nombre "Pacífico" proviene de la palabra latina "pacificus", que significa "pacífico", ya que Magallanes encontró mares en calma durante su travesía.

3. Islas Marianas: Magallanes y su tripulación llegaron a las Islas Marianas en el Pacífico occidental en marzo de 1521. Estuvieron entre los primeros europeos en visitar estas islas.

4. Islas Filipinas: Magallanes llegó al archipiélago filipino en abril de 1521, convirtiéndose en el primer explorador europeo en llegar a esta región. Llamó a las islas "San Lázaro", pero más tarde pasaron a ser conocidas como Filipinas en honor al rey Felipe II de España.

5. Cebú: Magallanes se puso en contacto con los nativos de Cebú en Filipinas y estableció relaciones amistosas con ellos. Plantó una cruz en la isla, marcando la llegada del cristianismo a la región.

6. Mactán: La expedición de Magallanes enfrentó resistencia en la vecina isla de Mactán, donde murió en una batalla con guerreros locales liderados por Lapu-Lapu.

Estos son algunos de los descubrimientos destacados realizados por Fernando de Magallanes durante su histórico viaje alrededor del mundo, aunque no completó personalmente toda la circunnavegación ya que fue asesinado en Filipinas.

Publicación anterior