Figuras Históricas

Luis el Piadoso

Hijo de Carlomagno, Luis el Piadoso se convirtió en rey de Aquitania a la edad de tres años y, en 813, su padre lo coronó emperador. Próximo al papado, defensor del cristianismo, Luis el Piadoso, que heredó un inmenso imperio, emprendió una Reforma de la Iglesia (816-819) y continuó el Renacimiento artístico. Asegura su sucesión por la Ordinatio Imperii (817) (decisión legal tomada por el emperador), que favorece al mayor, Lotario, nombrado coemperador cuando sus dos hermanos Pipino y Luis están sujetos a su autoridad. Bernardo, nieto de Carlomagno, se rebela porque quiere una parte mayor de la herencia. Al ser quemado los ojos por el emperador, muere a causa de sus heridas. La Iglesia exigió al emperador el arrepentimiento público, que se suicidó (818), lo que minó su autoridad, ya debilitada por las diversas revueltas de los pueblos circundantes (visigodos, España). Además, el nacimiento de Carlos el Calvo, fruto de un segundo matrimonio, trastorna la sucesión. Al optar por favorecer a este último, Luis el Piadoso provoca la ira de sus hijos, que lo despiden dos veces, incluso en el campo de las Mentiras (833) en beneficio del mayor. Pero, ante el poder de Lotario, Luis y Pipino devolvieron el trono a su padre (834). El Débonnaire murió en 840 -antes de enfrentarse a Luis el Germánico que, agraviado por la división de Worms (839) llevada a cabo por Luis el Piadoso, quiso atacar a su padre-, dejando un Imperio fragmentado.

778 - 840

Luis el Piadoso

Estado

Jefe de Estado

Rey de los francos

Emperador occidental


Publicación anterior
Publicación siguiente