Figuras Históricas

¿Qué son los pararrayos?

Un pararrayos, también conocido como pararrayos o pararrayos, es una varilla de metal instalada en una estructura para proporcionar un camino preferencial para los rayos. Está diseñado para conducir la corriente eléctrica del rayo al suelo, protegiendo así la estructura de daños.

Los pararrayos funcionan creando un camino de baja resistencia para que el rayo fluya, lo que ayuda a evitar que golpee otras partes potencialmente más vulnerables de la estructura. Cuando cae un rayo, busca el camino más cercano y eficiente hacia el suelo. El pararrayos, con su baja resistencia y su conexión directa a tierra, proporciona un camino atractivo para el recorrido del rayo.

La ciencia detrás de los pararrayos se basa en los principios del electromagnetismo y la conexión a tierra. Cuando cae un rayo, se crea una descarga eléctrica masiva entre una nube cargada y el suelo. El pararrayos intercepta esta descarga eléctrica y la redirige de forma segura al sistema de puesta a tierra, que disipa la energía a la tierra.

Los pararrayos suelen estar hechos de cobre o aluminio, que son excelentes conductores de electricidad. Se instalan en el punto más alto de una estructura, como un tejado o una chimenea, y se conectan al sistema de puesta a tierra a través de un cable grueso. El sistema de puesta a tierra consiste en una varilla o placa de metal que se entierra profundamente en el suelo.

Al proporcionar una ruta preferida para los rayos, los pararrayos reducen significativamente el riesgo de daños a las estructuras y pueden salvar vidas. Se utilizan ampliamente en edificios residenciales, comerciales e industriales, así como en estructuras altas como torres, turbinas eólicas y puentes.