(Crescer Consultorias – adaptado) La Mesopotamia histórica comúnmente se confunde como una civilización y cultura ordenada y centralizada, pero en realidad es la cuna de diversas culturas y pueblos a lo largo de la historia. De los pueblos que habitaron la región, ¿cuál impulsó el surgimiento de la escritura cuneiforme?
a) Sumerios.
b) Asirios.
c) Caldeos.
d) Amoritas.
e) Acadios.
pregunta 2(Gualimp – adaptado) Los historiadores llaman ciudades-estado a las primeras ciudades mesopotámicas. Esta denominación deriva de las siguientes características:
(a) Porque estaban políticamente unificadas con un estado central, que coordinaba cada una de las ciudades.
b) Por mantener una unidad independiente, gobernada por un estado central, pero respondiendo a una autoridad imperial.
c) Porque tienen autonomía económica y religiosa, pero permanecen subordinados a una confederación, a la que deben rendir homenaje.
d) Debido a que son independientes, tienen su propio gobierno, deidades protectoras y sus propias capacidades de defensa militar.
e) Ninguna de las anteriores.
pregunta 3(Enem) Sexto rey sumerio (gobernante entre los siglos XVIII y XVII a.C.) y nacido en Babel, “Khammu-rabi” (pronunciación babilónica) fue el fundador de la Primera Imperio babilónico (correspondiente al actual Irak), unificó en gran medida el mundo mesopotámico, unió a semitas y sumerios y llevó a Babilonia a su máximo esplendor. El nombre de Hammurabi sigue indisolublemente ligado al código jurídico considerado el más remoto jamás descubierto:el Código de Hammurabi. El legislador babilónico consolidó la tradición jurídica, armonizó las costumbres y extendió el derecho y el derecho a todos los súbditos.
En este contexto de organización de la vida social, las leyes contenidas en el citado Código tenían el significado de:
a) garantizar garantías individuales a los ciudadanos libres.
b) tipificar normas relativas a hechos punibles.
c) conceder beneficios de indulto a los prisioneros de guerra.
d) promover la distribución de tierras entre los desempleados urbanos.
e) conferir prerrogativas políticas a descendientes de extranjeros.
pregunta 4(UFRN)
Las sociedades que, en la antigüedad, habitaban los valles de los ríos Nilo, Tigris y Éufrates tenían en común que:
a) desarrollaron un intenso comercio marítimo, que favoreció la formación de grandes civilizaciones hidráulicas.
b) eran pueblos orientales que formaban varias ciudades-estado, que organizaban y controlaban la producción de cereales.
c) han permitido la formación del Estado a partir de la producción de excedentes, la necesidad de control hidráulico y la diferenciación social.
d) disponer, a partir de la prestación de servicios por parte de los campesinos, de inmensos ejércitos que hicieron posible la formación de grandes imperios milenarios.
pregunta 5(Fundatec – adaptado) Analiza las siguientes afirmaciones sobre Mesopotamia.
I. Los estudiosos creen firmemente que sólo en esta región comenzó la vida urbana.
II. No existe ningún registro o investigación que apunte al surgimiento de vida urbana en otras regiones del mundo antes de Mesopotamia.
III. Actualmente existen investigaciones que apuntan a la posibilidad de la existencia de vida urbana en regiones distintas a Mesopotamia.
¿Cuáles son correctas?
a) Solo yo.
b) Sólo II.
c) Sólo III.
d) Sólo I y II.
e) Sólo II y III.
pregunta 6¿Cuáles de los pueblos siguientes no formaban parte de Mesopotamia?
a) Sumerios.
b) Amoritas.
c) Caldeos.
d) Asirios.
e) Hicsos.
pregunta 7¿Qué ciudad mesopotámica es conocida por tener una gran biblioteca que fue construida en el siglo VII a.C. a instancias del rey Ashurbanipal?
a) Ur.
b) Uruk.
c) Nínive.
d) Babilonia.
e) Asegurar.
pregunta 8¿Qué obra antigua cuenta la historia de un rey sumerio en su búsqueda de la humildad?
a) Epopeya de Gilgamesh.
b) Biblia.
c) Talmud.
d) Códice Ixtlilxochitl.
e) Ninguna de las alternativas.
pregunta 9Dios mesopotámico reconocido como responsable de haber enseñado al hombre a ser civilizado:
a) Eridu.
b) Enki.
c) Inanna.
d) Ishtar.
e) Marduk.
pregunta 10Según los griegos, un edificio mesopotámico era considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. ¿De qué edificio estamos hablando?
a) Torre de Babel.
b) Jardines Colgantes de Babilonia.
c) Coloso de Rodas.
d) Faro de Alejandría.
e) Estela del Código de Hammurabi.
pregunta 11¿Cuáles fueron los dos grandes ríos responsables de asegurar el sustento de los pueblos mesopotámicos?
a) Ganges y Jordania.
b) Nilo y Danubio.
c) Yendo y Amarillo.
d) Jordán y Nilo.
e) Tigris y Éufrates.
pregunta 12¿Qué rey mesopotámico fue el responsable de formar un reino con un poder unificado tras conquistar las principales ciudades de Sumeria?
a) Hammurabi
b) Asurbanipal
c) Sargón el Grande
d) Enlil-Bani
e) Irra-Imiti
respuestas Pregunta 1LETRA A
La escritura cuneiforme fue la primera forma de escritura de la humanidad, desarrollada por los sumerios alrededor del 3200 a.C. Se realizó sobre bloques de arcilla utilizando objetos en forma de cuña, y los registros de este escrito nos permitieron ampliar nuestro conocimiento de esta región.
Pregunta 2LETRA D
Las primeras ciudades mesopotámicas, formadas por los sumerios, son clasificadas por los historiadores como ciudades-estado por tener autonomía. Así, cada ciudad tenía su propia administración, con diferentes reyes y dioses protectores, y era función de la ciudad garantizar su propia protección. De los acadios surgió el primer gobierno centralizado.
Pregunta 3LETRA B
El Código de Hammurabi fue formulado en el siglo XVIII a.C. a instancias del rey babilónico Hammurabi. Se trataba de una especie de código penal que tipificaba las acciones que se considerarían punibles. Se basó en el principio de “ojo por ojo, diente por diente” y fue considerado un gran avance civilizacional para Mesopotamia.
pregunta 4LETRA C.
Marcando el proceso de formación que se desarrolla en la formación de las primeras civilizaciones, los pueblos que habitaron la región del Nilo, Tigris y Éufrates utilizaron el rico soporte hidráulico de estas regiones para crear sociedades complejas donde vemos la presencia de un gran contingente poblacional, la formación de las instituciones políticas y las diferenciaciones sociales.
Pregunta 5LETRA C
Tradicionalmente, los estudios señalan que las primeras ciudades surgieron en la región de Mesopotamia a finales del Neolítico. Sin embargo, estudios recientes apuntan a la posibilidad de que las primeras ciudades se hayan desarrollado en un lugar distinto de Mesopotamia.
Pregunta 6LETRA E
Los hicsos no eran pueblos mesopotámicos, ya que se cree que se originaron en la región de Levante (donde se desarrollaron los fenicios, por ejemplo). Se sabe que los hicsos dominaron Egipto durante un período del segundo milenio antes de Cristo.
Pregunta 7LETRA C
La Biblioteca de Nínive, como su nombre indica, estaba ubicada en la ciudad de Nínive en Asiria. Esta biblioteca fue construida en el siglo VII a.C. por orden de Asurbanipal, uno de los reyes más poderosos de los asirios. Fue una de las grandes bibliotecas de la antigüedad, siendo destruida a finales del siglo VII a.C., cuando Nínive fue invadida por pueblos enemigos de los asirios.
Pregunta 8LETRA A
La epopeya de Gilgamesh fue un poema épico mesopotámico escrito alrededor del año 2000 a.C. Narraba las hazañas de Gilgamesh, un rey sumerio. Esta historia se encontró en el siglo XIX, cuando se encontraron tablillas cuneiformes en excavaciones en la antigua ciudad de Nínive.
Pregunta 9LETRA B
En la mitología mesopotámica, el dios responsable del progreso de la humanidad y el avance de las civilizaciones era Enki. Fue el responsable de dar conocimiento y sabiduría a los grandes líderes de Mesopotamia.
Pregunta 10LETRA B
Los Jardines Colgantes de Babilonia fueron considerados por el poeta griego Antípatro de Sidón una de las siete maravillas del mundo antiguo. Se cree que fue construido por orden de Nabucodonosor, en el siglo VI a.C., pero no existen inscripciones ni restos arqueológicos que avalen su existencia. Otros historiadores sugieren que el relato griego en realidad se refería a un jardín construido en Nínive por el rey asirio Senaquerib.
Pregunta 11LETRA E
Mesopotamia estaba situada entre los ríos Tigris y Éufrates, los dos principales responsables de garantizar la vida en la región. Los dos ríos dieron nombre a esta región, ya que Mesopotamia proviene de una expresión griega que significa “tierra entre ríos”.
Pregunta 12LETRA C
Sargón el Grande, o Sargón de Acad, reyes de los acadios, fue el primero en unificar las ciudades sumerias bajo un solo monarca. Estableció la dinastía acadia y se cree que reinó en el siglo 23 a.C.