
Una sala del Museo Egipcio de Turín
El Museo Egipcio de Turín es el segundo por su importancia histórica y documental en el mundo, inmediatamente después del de El Cairo.
El origen de la colección se remonta a mediados del siglo XVIII y hoy no es más que el resultado de colecciones privadas y hallazgos arqueológicos que se han ido estratificando y uniendo a lo largo de los últimos siglos para crear un conjunto de hallazgos de excepcional valor.
El Museo Egipcio representa para la capital piamontesa, como es evidente, un polo de interés y atracción turística de enorme importancia (casi 900.000 visitantes sólo en 2016) y es por ello que la inexplicable (e infame) decisión del Ministerio de Patrimonio Cultural y Turismo trasladar parte de la colección a otro lugar, ha suscitado con razón la indignación y la comprensible oposición de muchos turineses, especialmente formados en el Comité del Patrimonio Inalienable del Museo Egipcio , en defensa de mantener el museo en su ubicación original y natural.
La intención es trasladarse a Catania Según la fórmula del préstamo a treinta años, pero en realidad definitivo, una parte de los hallazgos actualmente conservados en Turín, con la ridícula excusa de que en la ciudad de Saboya y en todo el territorio piamontés, no habría espacios expositivos adecuados para albergar. los hallazgos (¡a pesar del gran número de edificios públicos existentes y en desuso!).
Tampoco hace falta insistir más en lo absurdo de esta iniciativa, que acabaría privando arbitrariamente a una ciudad de una parte fundamental de su patrimonio cultural, para trasladarla a otra en la que quedaría completamente descontextualizada y, por tanto, carecería de sentido.
Considero odiosa e inaceptable cualquier propuesta encaminada a privar a un lugar de una parte sustancial de su identidad histórica y artística y por ello acepto con gusto el llamamiento del Comité del Patrimonio Inalienable del Museo Egipcio , cuyas intenciones acepto plenamente, de difundir sus reclamaciones justas e intachables tanto como sea posible.
El Museo Egipcio pertenece a Turín y debe permanecer en Turín.
Si te gusta obtener más información Señalo los siguientes enlaces : museoegizio.it, musement.com/it, it.wikipedia.org y Giornalepiemontese.it.
Para contactar con el Comité :Egizioinalienabile.blogspot.it y [email protected].