Garantía de empleo: Thomas apoya la idea de un programa federal de garantía de empleo, que proporcionaría empleos financiados por el gobierno a personas desempleadas. Cree que un programa de este tipo ayudaría a reducir el desempleo, proporcionaría apoyo a los ingresos de quienes lo necesitan y estimularía la economía.
Inversión Pública: Thomas aboga por una mayor inversión pública en infraestructura, educación e investigación para impulsar el crecimiento económico. Cree que estas inversiones pueden tener efectos positivos a largo plazo en la economía y la sociedad.
Atención sanitaria universal: Thomas apoya la atención médica universal, argumentando que es un imperativo moral y también beneficiaría a la economía al reducir los costos de atención médica y mejorar la salud de la población.
Salario digno: Thomas apoya el concepto de salario digno, que es una tasa de pago suficiente para satisfacer las necesidades básicas. Cree que aumentar el salario mínimo puede reducir la desigualdad de ingresos y ayudar a estimular la economía.
Sindicatos fuertes: Thomas apoya sindicatos fuertes, argumentando que desempeñan un papel importante en la protección de los derechos de los trabajadores, la mejora de los salarios y los beneficios y la reducción de la desigualdad de ingresos.
Globalización: Thomas cree en los beneficios de la globalización, pero aboga por políticas que garanticen el comercio justo y protejan los intereses de los trabajadores tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.
Reglamento financiero: Thomas apoya regulaciones financieras estrictas para prevenir futuras crisis financieras y reducir la desigualdad de ingresos. Cree en la importancia de responsabilizar a los grandes bancos y regular sus actividades para promover la estabilidad financiera.
Estas creencias reflejan el enfoque de Thomas en reducir la desigualdad de ingresos, ampliar las oportunidades económicas para todos los estadounidenses y promover la estabilidad económica.