Los colonos respondieron a las Leyes Coercitivas organizando protestas, peticiones y boicots. También comenzaron a formar milicias para defenderse en caso de un ataque británico. Las Leyes Coercitivas sólo sirvieron para inflamar aún más las tensiones entre los colonos y el gobierno británico, y desempeñaron un papel importante en el camino hacia la Revolución Americana.
A continuación se muestran algunos ejemplos específicos de cómo reaccionaron los colonos ante las Leyes Coercitivas:
- En Boston, los ciudadanos celebraron una reunión masiva el 13 de mayo de 1774 para protestar por los actos. Aprobaron una serie de resoluciones, incluido un llamado a boicotear los productos británicos.
- La Cámara de Burgueses de Virginia aprobó una resolución el 25 de mayo de 1774, denunciando los actos como "injustos, opresivos e inconstitucionales".
- El Congreso Provincial de Massachusetts se reunió en octubre de 1774 y aprobó una resolución declarando que las Leyes Coercitivas eran "nulas y sin efecto".
- Los colonos también comenzaron a organizar milicias para defenderse en caso de un ataque británico. En abril de 1775, los británicos enviaron tropas a Concord y Lexington para apoderarse de un alijo de armas que los colonos habían almacenado allí. Esto llevó al estallido de la Revolución Americana.
Las Leyes Coercitivas fueron un importante punto de inflexión en la relación entre los colonos y el gobierno británico. Mostraron a los colonos que los británicos estaban dispuestos a usar la fuerza para mantener su control sobre las colonias y convencieron a muchos colonos de que su única opción era luchar por su independencia.