Historia de Sudamérica

¿Qué programas de bienestar social se instituyeron durante la era progresista?

Durante la Era Progresista (finales del siglo XIX y principios del XX), se instituyeron varios programas importantes de bienestar social en los Estados Unidos para abordar los desafíos sociales y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables. Estos programas se centraron en brindar asistencia a quienes la necesitaban, promover la salud y la seguridad públicas y mejorar los servicios sociales. Algunos de los programas clave de bienestar social introducidos durante este período incluyen:

1. Leyes de compensación laboral :

- Estas leyes se establecieron para brindar asistencia financiera a los trabajadores que sufrieron lesiones o enfermedades ocupacionales mientras estaban en el trabajo. Los empleadores estaban obligados a proporcionar compensación a los trabajadores lesionados o a sus dependientes, independientemente de su culpa.

2. Seguro de Desempleo :

- Se implementaron programas de seguro de desempleo para brindar apoyo temporal a los ingresos de los trabajadores que perdieron sus empleos sin culpa alguna. Estos programas ayudaron a quienes quedaron desempleados debido a crisis económicas, cierres de plantas u otros factores a satisfacer sus necesidades básicas mientras buscaban un nuevo empleo.

3. Pensiones de Vejez y Planes de Jubilación :

- Reconociendo los desafíos financieros que enfrentan las personas mayores, los reformadores progresistas abogaron por la creación de sistemas de pensiones para la vejez. Estos programas proporcionaban pagos regulares a los trabajadores jubilados para garantizar que tuvieran una fuente estable de ingresos durante su tercera edad.

4. Leyes sobre trabajo infantil :

- Los reformadores progresistas trabajaron para abordar la explotación de los niños trabajadores mediante la promulgación de leyes que establecían requisitos de edad mínima para el empleo, horas de trabajo limitadas para los menores y prohibían ocupaciones peligrosas para los niños. Estas leyes tenían como objetivo proteger la salud, la seguridad y las oportunidades educativas de los niños.

5. Ley de Alimentos y Medicamentos Puros (1906) :

- Esta legislación se aprobó en respuesta a las preocupaciones del público sobre la seguridad y calidad de los alimentos y medicamentos. Estableció la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para regular la producción, envasado y etiquetado de productos alimenticios y farmacéuticos.

6. Ley de inspección de carne (1906) :

- Esta ley tenía como objetivo garantizar la seguridad y salubridad de la carne y los productos cárnicos al exigir inspecciones federales de las instalaciones empacadoras de carne. Estableció normas de saneamiento e higiene en estas instalaciones.

7. Leyes de compensación laboral (varios estados) :

- Estas leyes exigían que los empleadores proporcionaran compensación a los trabajadores lesionados en el trabajo, independientemente de quién fuera el culpable.

8. Pensiones de Madres (Varios Estados) :

- Estos programas brindaron asistencia financiera a madres solteras con hijos dependientes.

9. Sistemas de libertad condicional y libertad condicional :

- Los reformadores progresistas abogaron por métodos de sentencia alternativos que se centraran en la rehabilitación y la reintegración social en lugar de depender únicamente del encarcelamiento. La libertad condicional permitió a ciertas personas condenadas cumplir sus sentencias fuera de prisión bajo supervisión judicial, mientras que la libertad condicional permitió la liberación anticipada por buena conducta y participación en programas de rehabilitación.

10. Casas de asentamiento y centros comunitarios :

- Se establecieron casas de asentamiento en áreas urbanas para brindar servicios sociales y educativos a comunidades de inmigrantes y de bajos ingresos. Ofrecieron programas como cuidado infantil, atención médica, clases de inglés y capacitación laboral para mejorar las vidas de estas poblaciones marginadas.

11. Sociedades de organizaciones benéficas (COS) :

- Las agencias de COS brindaron asistencia a los pobres y necesitados coordinando esfuerzos de ayuda, investigando solicitudes de ayuda y abogando por reformas sociales.

12. Encuestas Sociales :

- Los científicos sociales y los reformadores realizaron encuestas integrales para documentar las condiciones sociales y económicas, identificar áreas de necesidad y desarrollar políticas basadas en datos para abordar los problemas sociales.

13. Reforma de la justicia juvenil :

- Se realizaron reformas en el sistema de justicia juvenil, haciendo hincapié en la rehabilitación más que en el castigo, lo que condujo al establecimiento de tribunales de menores y centros de detención de menores separados.

Estos programas de bienestar social sentaron las bases para futuros avances en política social y sentaron las bases de la moderna red de seguridad social estadounidense. Desempeñaron un papel crucial en la mejora de los niveles de vida, la reducción de la pobreza y la promoción de la justicia social para las poblaciones vulnerables durante un período de rápidos cambios económicos, sociales y tecnológicos.