Historia de Sudamérica

¿Cuándo y cómo disminuyeron las tensiones entre las superpotencias cuando aumentaron nuevamente en la Segunda Guerra Mundial?

Las tensiones entre la Unión Soviética y Estados Unidos disminuyeron y aumentaron en varios momentos durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Aquí hay una cronología de algunos eventos clave:

1941:Disminución de las tensiones - La Unión Soviética y Estados Unidos se alían contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Esto constituye la base de la Gran Alianza.

1942:Aumentan las tensiones - Los aliados derrotan a las fuerzas alemanas en la batalla de Stalingrado y la marea de la guerra comienza a volverse contra Alemania. Sin embargo, la Unión Soviética sospecha de los motivos de los aliados occidentales y cree que no están brindando suficiente apoyo.

1944:Disminución de las tensiones - Los aliados acuerdan un plan para la invasión de Normandía, que indica su compromiso de derrotar a Alemania en Europa occidental.

1945:Las tensiones disminuyen aún más - Los aliados derrotan a la Alemania nazi en mayo de 1945 y la guerra en Europa llega a su fin. La Unión Soviética y Estados Unidos son las dos grandes potencias que quedan en pie.

1946:Aumentan las tensiones - La Unión Soviética instala regímenes comunistas en Europa del Este y comienza a expandir su influencia en Asia Oriental. Estados Unidos responde con el Plan Marshall, brindando ayuda económica a los países de Europa occidental para reconstruir sus economías y prevenir la propagación del comunismo.

1948:Las tensiones aumentan bruscamente - La Unión Soviética bloquea Berlín Occidental y Estados Unidos responde con el Puente Aéreo de Berlín, abasteciendo la ciudad desde el aire. Comienza la Guerra Fría.

1950:Aumentan las tensiones - Comienza la Guerra de Corea, con Estados Unidos y sus aliados luchando contra la Unión Soviética y China. La guerra termina en un punto muerto en 1953, pero las tensiones entre las superpotencias siguen siendo altas.

1961:Las tensiones disminuyen temporalmente - La cumbre Kennedy-Khrushchev en Viena da como resultado un deshielo de las tensiones y las superpotencias acuerdan una prohibición parcial de los ensayos nucleares.

1962:Las tensiones vuelven a aumentar bruscamente - La crisis de los misiles cubanos lleva al mundo al borde de una guerra nuclear. La crisis termina cuando la Unión Soviética acepta retirar sus misiles de Cuba a cambio de que Estados Unidos acepte no invadir Cuba.

1975:Disminución de las tensiones - Se firman los Acuerdos de Helsinki, que reafirman los principios de seguridad y cooperación europea. Las superpotencias acuerdan respetar la integridad territorial de las demás y no utilizar la fuerza entre sí.

1989:Disminución de las tensiones - Cae el Muro de Berlín y los gobiernos comunistas de Europa del Este colapsan. La propia Unión Soviética se disuelve en 1991, poniendo fin a la Guerra Fría.