Historia antigua

Prohibición

La prohibición entró en vigor en 1920, con el objetivo de salvar al país de los problemas relacionados con la pobreza y la violencia. La Constitución estadounidense estableció en la Enmienda 18, la prohibición, fabricación, comercio, transporte, exportación e importación de bebidas alcohólicas. Porque, para el gobierno, todos los males que vive el país sólo tenían como agente causal el alcohol. Esta ley, que duró 13 años, fue considerada el mayor fracaso legislativo de todos los tiempos en Estados Unidos.

El efecto que causó la ley fue completamente contrario a lo esperado, en lugar de acabar con el consumo de alcohol, con problemas sociales, entre otros, la ley generó la desmoralización de las autoridades, el aumento de la corrupción, explosiones de criminalidad en varios estados. y, el enriquecimiento de las mafias que dominaban el contrabando de bebidas alcohólicas. El punto de encuentro de la gente que quería beber eran los bares clandestinos, es decir, bares clandestinos situados bajo tierra, con el objetivo de no llamar la atención.

Argumentando que la legalización de las bebidas alcohólicas crearía más empleos, impulsaría la economía y aumentaría los ingresos fiscales, los opositores del entonces presidente estadounidense Franklin Roosevelt lo convencieron de pedirle al Congreso que legalizara la cerveza. Con ello, en 1933 se derogó la reforma constitucional de la ley seca. La Ley de Prohibición nacional inmortalizó el nombre de varias personas, especialmente el del gran gángster Al Capone, que comandaba el comercio de licores en Chicago.


Publicación siguiente