Historia antigua

¿Cuál es la estructura social de la antigua Roma y la estructura mesopotámica?

Estructura social de la antigua Roma

La sociedad romana antigua estaba muy estructurada y jerárquica. El orden social se basaba en el nacimiento, la riqueza y el poder político de una persona.

La clase alta de la sociedad romana estaba formada por los patricios. Los patricios eran las familias más ricas y poderosas de Roma. Poseían la mayor parte del poder político y poseían la mayor parte de la tierra.

La clase media de la sociedad romana estaba formada por los plebeyos. Los plebeyos eran ciudadanos libres de Roma, pero no tenían tanto poder ni riqueza como los patricios. Trabajaban como agricultores, comerciantes y artesanos.

La clase baja de la sociedad romana estaba formada por los esclavos. Los esclavos no eran considerados ciudadanos de Roma y no tenían derechos. A menudo eran utilizados como trabajadores o sirvientes.

Estructura social mesopotámica

La sociedad mesopotámica también estaba muy estructurada y jerárquica. El orden social se basaba en el nacimiento, la ocupación y la riqueza de una persona.

La clase alta de la sociedad mesopotámica estaba formada por el rey, los sacerdotes y los nobles. El rey era la persona más poderosa de Mesopotamia. Ostentaba todo el poder político y religioso. Los sacerdotes eran responsables de las ceremonias y rituales religiosos. Los nobles eran ricos terratenientes y funcionarios del gobierno.

La clase media de la sociedad mesopotámica estaba formada por comerciantes, artesanos y agricultores. Los comerciantes eran responsables del comercio y el comercio. Los artesanos eran trabajadores calificados que fabricaban productos como cerámica, joyería y textiles. Los agricultores cultivaban y criaban animales.

La clase baja de la sociedad mesopotámica estaba formada por los esclavos y los pobres. Los esclavos no eran considerados ciudadanos de Mesopotamia y no tenían derechos. A menudo eran utilizados como trabajadores o sirvientes. Los pobres eran personas que no tenían suficiente dinero para vivir cómodamente. A menudo trabajaban como jornaleros o mendigos.