Historia antigua

¿Qué vestían los comerciantes aztecas?

La vestimenta de los comerciantes aztecas, conocidos como pochtecas, variaba según su estatus social y la naturaleza de sus viajes. Generalmente vestían ropa cómoda y práctica adecuada para viajes largos y actividades al aire libre.

1. Tilma: La tilma era una tela rectangular que se cubría los hombros y se ataba al frente o a la cintura. Sirvió como una prenda versátil que podía usarse como capa, manta o incluso tienda de campaña improvisada durante los viajes.

2. Maxtlatl: Los comerciantes masculinos normalmente vestían un maxtlatl, un taparrabos hecho de fibras de algodón o maguey. Cubría la parte inferior del cuerpo y se sujetaba mediante una cintura.

3. Huipili: Las comerciantes a veces usaban un huipilli, una túnica holgada que llegaba hasta las rodillas o los tobillos. Tenía aberturas para la cabeza y los brazos y podía estar decorado con intrincados patrones y bordados.

4. Cabo: Los comerciantes que viajaban a regiones más frías o a mayores altitudes podían usar una capa o un poncho sobre su ropa habitual para brindar calor adicional.

5. Sombreros: Los comerciantes solían usar turbantes o tocados para protegerse la cabeza del sol y el polvo mientras viajaban. Podrían estar hechos de algodón, plumas u otros materiales.

6. Calzado: Los comerciantes normalmente usaban sandalias hechas de cuero o fibras vegetales tejidas para proteger sus pies durante sus viajes.

7. Accesorios: Los pochtecas podían llevar bolsas o bolsitas para guardar sus bienes y efectos personales. También podían usar joyas y adornos, como collares, pulseras y aretes, para indicar su riqueza y estatus.

Vale la pena señalar que el código de vestimenta de los comerciantes también podría variar según sus rutas comerciales específicas y las influencias culturales de diferentes regiones del Imperio Azteca.