Historia antigua

¿Cuáles eran las diferentes clases en la comunidad inca?

1. El Sapa Inca:

El Sapa Inca era el miembro de más alto rango de la sociedad Inca y era considerado descendiente directo del Dios Sol. Ostentaba el poder absoluto y era responsable de todos los aspectos de la vida inca, incluidos los asuntos militares, religiosos y civiles.

2. La nobleza inca:

Eran la clase alta de la sociedad inca e incluían a la familia Sapa Inca, así como a funcionarios gubernamentales de alto rango, líderes militares y sacerdotes. La nobleza disfrutaba de muchos privilegios, incluido el acceso a las mejores tierras y recursos, así como el derecho a usar ropa y joyas elaboradas.

3. Los plebeyos:

Constituían la mayoría de la sociedad inca e incluían agricultores, artesanos y comerciantes. Los plebeyos eran responsables de proporcionar alimentos, bienes y servicios al estado Inca. También debían realizar un servicio laboral obligatorio, conocido como mita, para el estado.

4. Las yanaconas:

Eran una clase especial de sirvientes o asistentes personales que eran entregados a la nobleza inca como recompensa por su lealtad o servicio. Los yanaconas no eran libres y debían trabajar sin paga para sus amos.

5. Las mitimaes:

Eran grupos de personas que fueron reubicadas por la fuerza de una parte del Imperio Inca a otra. Esto se hacía a menudo para mantener el control sobre los territorios conquistados, difundir la cultura y el idioma inca o explotar los recursos naturales.

6. Los cautivos de guerra:

Eran individuos que fueron capturados durante las campañas militares incas y traídos de regreso a Cusco, la capital inca, para servir como trabajadores o para ser sacrificados en ceremonias religiosas.