Descubrimientos arqueológicos

Encuentran un monumental templo romano, de forma inusual, en la antigua ciudad de Doliche

El verano pasado, arqueólogos de la Universidad de Münster descubrieron un santuario de la época romana hasta ahora desconocido durante unas excavaciones en la antigua ciudad de Doliche, en el sureste de Turquía (actual Dülük). Durante nueve semanas, el equipo, dirigido por el profesor Engelbert Winter y el profesor Michael Blömer del Centro de Investigación de Asia Menor, descubrió partes de un gran templo que destacan no sólo por su tamaño, sino también por su forma inusual. El hallazgo es de gran importancia para comprender el desarrollo de la arquitectura de los templos en el antiguo Medio Oriente.

Antes de que comenzaran las excavaciones, había poca evidencia de la existencia de un gran edificio antiguo en este lugar. En el paisaje de suave pendiente y cubierto de viñedos no se encontraban rastros reconocibles de arquitectura antigua. Sin embargo, incluso antes de que comenzara la campaña, las mediciones realizadas con radares de penetración terrestre, que hacen visibles las estructuras subterráneas, habían proporcionado indicaciones de secciones de muro ocultas debajo de la superficie. Sus dimensiones también revelaron que formaban parte del espacio público de la ciudad antigua. Las excavaciones confirmaron las sospechas de los investigadores.

Encuentran un monumental templo romano, de forma inusual, en la antigua ciudad de Doliche

Por lo que se ha podido comprobar hasta el momento, en el centro del campo hay un templo orientado de este a oeste con un ancho de unos 35 metros. En el lado oeste, su interior remata con un ábside, un espacio semicircular, de unos doce metros de ancho. Las zonas laterales adyacentes aún no han sido examinadas en su totalidad. Los investigadores suponen que se trata de pequeñas estancias laterales a las que se accedería desde el ábside.

A pesar del alto grado de destrucción por uso y posterior saqueo, los restos descubiertos dan buena idea de su monumentalidad , afirma el director de la excavación, Engelbert Winter. Además, numerosos fragmentos de capiteles y vigas de considerable tamaño ya nos permiten reconstruir la estructura del edificio con gran precisión .

Encuentran un monumental templo romano, de forma inusual, en la antigua ciudad de Doliche

Los investigadores de Münster afirman que el estudio del templo se encuentra todavía en una fase inicial. Sin embargo, lo que ya quedó claro para los arqueólogos después de las primeras evaluaciones es que el templo se diferencia de los templos habituales en el Mediterráneo oriental por el diseño poco convencional de su interior, con un gran ábside. Sin embargo, él no es el único. Hay paralelos en Palmira y en el sur de Siria.

En última instancia, el edificio promete proporcionar nuevos conocimientos sobre el desarrollo de la arquitectura de los templos en la antigua Siria dice Michael Blomer. El equipo aún no sabe quién era adorado en este templo recién descubierto. Para ello será necesario seguir investigando en los próximos años. Sin embargo, en opinión de los investigadores, es posible que se trate de un lugar de culto de un emperador romano.

El descubrimiento subraya que Doliche es un lugar donde se puede estudiar especialmente bien la evolución religiosa en el antiguo Oriente Medio:En el pasado, el equipo de Münster ya descubrió el santuario de Júpiter Dolichenus en las afueras de la ciudad, un santuario subterráneo del dios Mitra y una gran basílica paleocristiana que data del siglo IV d.C.

Los trabajos de excavación en Doliche se llevan a cabo desde hace 25 años bajo la dirección del profesor Engelbert Winter, en colaboración con las autoridades turcas de monumentos antiguos. Este año, en los trabajos en Turquía participó un grupo internacional de 43 científicos y estudiantes, así como 25 asistentes de excavación.