1695 no fue un año que destacó especialmente por ningún episodio histórico, más allá de los acontecimientos bélicos eternos y los típicos aniversarios natalicios y necrológicos... a menos que uno fuera nativo de Oasisamérica, en cuyo caso uno esperaría que ocurriera el fin del mundo. . Esto último tampoco tiene nada de extraordinario, ya que fijar una fecha final para la existencia global es algo que ocurre en muchas culturas. Lo que queremos resaltar aquí es el aspecto geográfico, ya que la mayoría de lectores nunca habrán oído hablar de Oasisamérica.
De hecho, es un término bastante reciente, aparecido en 1954 en un artículo de la revista American Anthropologist. bajo el título Recolectores y agricultores en el Gran Suroeste:un problema de clasificación . Fue escrito por Paul Kirchhoff, un filósofo, etnólogo y antropólogo alemán que pasó la mayor parte de su vida profesional investigando en México y que ya en 1943 había acuñado otra palabra fundamental para su campo de estudio:Mesoamérica, con la que se define un área geográfica transfronteriza. Se define a partir de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, caracterizándose por elementos culturales comunes. Once años después, Kirchhoff amplió esa terminología conceptual añadiendo otras dos áreas culturales:Aridoamérica, que abarca el territorio mexicano y la parte occidental de Centroamérica, y la ya mencionada Oasisamérica.
Oasis America, más comúnmente conocido por los arqueólogos estadounidenses como el Gran Suroeste (Gran Suroeste), sería una región ubicada en América del Norte, aquella que se extendería desde las Montañas Rocosas hasta la Sierra Madre Occidental, entre el Golfo de California al oeste y el Valle del Río Grande al este. Así, se encuentra en el territorio sureste de los actuales EE.UU. (estados de Arizona, Utah, Nuevo México, Colorado, Nevada y California) y norte de México (estados de Chichuahua, Sonora y Baja California).
Se trata de una región caracterizada por sus amplias y secas llanuras -que incluirían parte de Aridoamérica-, regadas no obstante por ríos como el Yaqui, el Colorado, el Casas Grandes, el Gila o el Mayo (aparte de algunos lagos ya desaparecidos). , de ahí el oasis), lo que, unido a un clima menos duro, favoreció el desarrollo de la agricultura y, por tanto, el asentamiento de algunas culturas autóctonas. En consecuencia, estas culturas tenían un carácter sedentario respecto a las áridas nómadas americanas, aunque los cultivos eran insuficientes por sí solos para garantizar su subsistencia y debían complementarlos con la caza, la pesca y la recolección.
Las técnicas agrícolas fueron importadas de Mesoamérica, con la que mantuvieron contactos comerciales debido a la abundancia de turquesa, mineral muy valorado por las culturas mesoamericanas para uso suntuario. Así lo demostraría el hallazgo en Paquimé (zona arqueológica de Casas Grandes, Chihuahua, con construcciones de adobe y desarrollada entre los siglos VIII y XV d.C.) de esqueletos de guacamayas, aves tropicales de las selvas de Yucatán, así como como estructuras ceremoniales que se relacionan con las religiones mesoamericanas (canchas de juego de pelota).
Sin embargo, la cronología histórica de Oasisamérica comienza un par de milenios después de la separación de Mesoamérica y Aridoamérica. Así parece demostrarlo la datación de los restos de maíz encontrados en ambos lugares, ya que los mesoamericanos más antiguos se remontan al 5000 a.C. mientras que los oasis americanos encontrados en Bat Cave (Arizona) se remontan hacia el 3500 a.C. Según esto, y contrariamente a las teorías de la génesis endógena, la práctica de la agricultura habría sido importada del sur, aunque se desconoce el proceso; Algunos investigadores creen que la atribución correspondería a grupos yuto-nahuas.
Ahora bien, ¿cuándo comenzaron los humanos a habitar Oasisamérica? Se cree que los primeros grupos de paleoindios se asentaron allí hace unos diez o doce mil años, aunque las primeras evidencias materiales corresponden a un periodo comprendido entre el 10.500 y el 7.500 a.C. Llegaron atraídos por la abundancia de agua (en aquel entonces el paisaje era menos desértico), dejando de lado la pesca. La presión cinegética y el cambio climático obligaron a aquellos primitivos pobladores a diversificar su forma de vida, añadiendo la cosecha, de la que obtenían un tipo de harina, a juzgar por las piedras de moler encontradas.
El período Arcaico, que se extiende desde el 7.000 al 1.500 a.C. más o menos, fue el de la introducción de la agricultura (maíz, frijol, calabaza) y la sedentarización definitiva (sobre todo en cuevas y afloramientos rocosos, aunque hubo algunos pueblos en las llanuras), sobre todo cuando el clima empezó a calentarse. termina alrededor del 3500 a.C. En esa primera fase, la cultura típica era la llamada de los Cesteros; Le siguieron los de Arena-Dieguito Pinto (6500 a.C.-200 d.C.), Oshara (5500 a.C.-600 d.C.), Cochise (5000 a.C.-200 d.C.) y Chihuahua (6000 a.C.-250 d.C.), superponiéndose entre sí. /P>
La etapa cumbre de Oasisamérica se estructuró posteriormente en tres divisiones básicas:las de los Anasazi, Hohokam y Mogollón. Los primeros, los más septentrionales y ahora rebautizados como Pueblos Ancestrales, florecieron en la región de las Cuatro Esquinas (llamada así por ser el lugar donde se unen los estados de Utah, Arizona, Colorado y Nuevo México), una zona abundante en enebros donde vivían los antiguos. ancestros de los actuales indios pueblo (Zuni, Hopi, Tiwas, Navajo). La cronología abarca desde el siglo I a.C. hasta la conquista española a mediados del siglo XVI, siguiendo el esquema explicado anteriormente.
Sus estilos distintivos de cerámica y construcción de viviendas surgieron en el área alrededor del 750 d.C. C., aunque las raíces de las características de su cultura material se remontan al periodo de Cesteros II (1500 a.C.-400 d.C.). Lo más representativo es su arquitectura, con casas de mampostería que llegaban a tener cinco plantas -algunas de las cuales estaban construidas sobre acantilados de piedra por motivos defensivos- y sistemas de riego. De todo esto quedan restos arqueológicos como los de Mesa Verde, Pueblo Bonito, Cañón del Chaco, Ruinas Aztecas y Ruinas Salmón.
Una persistente sequía en el último cuarto del siglo XIII y la sobreexplotación del medio provocaron su decadencia, agravada por el hecho de que no estaban unidos por ser étnicamente diferentes entre sí (los hopi hablaban una lengua utoazteca, mientras que aquella de los navajos era atabasco). y los Zuni carecían de relaciones parentales con el resto). Esto los debilitó ante la dominación hispana, a pesar de que, al mantener similitudes culturales con sus vecinos Hohokam (de quienes se distinguían por no enterrar a sus muertos sino incinerarlos) y Mogollón (que eran más bien cazadores) , deben haber llegado a un número considerable.
Los Hohokam vivían en lo que los españoles llamaron Pimería Alta, una región al sur del desierto de Sonora, entre los ríos Gila y Colorado. Un hábitat difícil, con escasas precipitaciones y altas temperaturas que les obligaron a construir un vasto sistema de riego que canalizó estos cauces, gracias al cual pudieron practicar la agricultura y obtener dos cosechas anuales. No se sabe si su cultura fue autóctona o fruto de la emigración desde tierras más meridionales, pero surgió entre los siglos III y IV a.C. y mantuvo relaciones comerciales con Mesoamérica.
Sus asentamientos eran más pequeños, con viviendas semienterradas para escapar del calor. Pero, al igual que ocurrió con los anasazi, cuando llegaron los españoles los hohokam ya llevaban un tiempo en profunda decadencia por las mismas razones que los primeros, por lo que pueblos como Snaketown, Casa Grande, Red Mountain o Pueblo de los Muertos eran sólo una sombra. de una sombra. lo que había sido, por ejemplo, la cultura Salado. Los Pimas y Papagos son los actuales herederos de los Hohokam.
La zona más al sur de Oasisamérica era el Mogollón, ubicada entre Arizona y Nuevo México. Su historia es algo confusa desde el punto de vista cronológico, ya que se suele dividir en dos etapas principales, una Temprana (500 a.C.-1000 d.C.) y otra Tardía (hasta aproximadamente el 1540 d.C.). Fue en el segundo cuando alcanzó su esplendor, gracias al comercio con Mesoamérica y a la influencia anasazi, de la que imitaron su arquitectura, aunque este apogeo se centró fundamentalmente en la cultura Paquimé -que algunos consideran separada-, con centro en el Sierra Madre Occidental. y Casa Grande como centro poblacional más destacado.
El resto del mogollón habría comenzado a declinar antes, alrededor del siglo XIII, migrando y fusionándose con los anasazi y otros con los chichimecas de Coahuila. Su memoria se conserva en las ruinas arqueológicas del Desierto de Gila, el Valle del Río Mimbres y los Tanques de Hueco -con especial mención a la colorida cerámica que elaboraron porque estaba decorada con motivos figurativos, en lugar de los habituales geométricos-, así como en sus Descendientes taracahitas (ópatas, mayos, yaquis y tarahumaras).
A estas tres grandes culturas hay que sumar tres menos desarrolladas. Está formado por Fremont, Utah, y partes de Nevada, Idaho y Colorado, que algunos consideran parte de los anasazi y otros derivados de los cazadores de búfalos atabasco, aunque se unió a los primeros, dejando su lugar a los shoshones; los periféricos Pataya, que vivieron entre Arizona y California (EE.UU.), Baja California y Sonora (México) e influenciados por los Hohokam; y las Trincheras del noroeste de Sonora, que fue influenciada por los Mogollón (algunos lo consideran parte de él) y los Hohokam.
Como vemos, los pueblos americanos del Oasis ya habían decaído mucho antes de la llegada de los primeros españoles. Quizás esa fase terminal les llevó a configurar la creencia de que su mundo acabaría en una fecha que, en el calendario gregoriano, coincidía con el año 1695. Una curiosa coincidencia, ya que fue entonces, el 2 de abril, cuando se produjo una gran revuelta contra el Gobierno de la corona de Carlos II en Arizona, que formaba parte del Virreinato de Nueva España. Pero no surgió de la nada. Los indios pueblo ya se habían alzado en 1540, en la llamada Guerra del Tiguex, forzando la salida de los españoles. Regresaron y prevalecieron en 1599, volviendo a cierta calma que se rompió nuevamente en 1680, con la revuelta del hechicero Popé, que nuevamente los expulsó.
La reconquista no pudo llevarse a cabo con éxito hasta la campaña de Diego de Vargas en 1692, pero la paz fue frágil y tensa debido al recorte de la autonomía existente hasta entonces. Se vio agravada por el hecho de que los españoles se apropiaron cada vez de más tierras indígenas para satisfacer el aumento de la afluencia de colonos, atraídos por la creciente actividad minera y ganadera; algo que, evidentemente, exigía un control más estrecho de la región en detrimento de los tratados firmados entre ambas partes. Los primeros en levantarse fueron los Seri, una etnia aislada que habitaba la costa del Golfo de California y siempre había sido combativamente hostil a la evangelización y la sedentarización, razón por la cual sus miembros terminaron muchas veces esclavizados como prisioneros de guerra.
Posteriormente se unieron otras tribus Pueblo, sumiendo a la región en un estado de guerra abierta en 1696. La represión en esta ocasión fue dura y muchas de esas personas tuvieron que buscar refugio entre otros grupos, como los apaches o los navajos. Se logró así la pacificación para entrar al nuevo siglo con cierta calma. La administración virreinal cambió su política, iniciando una de acercamiento y defensa jurídica de los indios ante los tribunales a través de un representante público. Asimismo, se renunció a la evangelización forzada, considerada la causa de los levantamientos (se prohibieron las danzas y los objetos rituales, de ahí que los misioneros fueran muchas veces los primeros en morir), lo que permitió al pueblo conservar sus creencias tradicionales.
Sin embargo, la insurrección de Pimería, como se decía entonces, no alcanzaría dimensiones verdaderamente graves hasta 1751, con la llamada Revuelta Pima o Levantamiento O'odham. Bajo el liderazgo del ex cacique colaborador Luis Oacpicagigua (o Luis de Sáric, en alusión a la provincia del mismo nombre), que había sido gobernador indio pero cuyo carisma logró unir a todos los grupos que sumaban quince mil hombres, se desarrolló a lo largo de varios meses y costó cientos de vidas a los colonos hasta que el capitán José Díaz del Carpio logró negociar la paz en la primavera de 1752.
Inicialmente no hubo represalias porque los indios obtuvieron el perdón del gobernador al echar la culpa de todo a los misioneros jesuitas, orden que ya mantenía malas relaciones con la Corona (poco después sus miembros serían expulsados de España y sus territorios de ultramar). Gracias a esto, la administración virreinal cambió su política. Sin embargo, los conflictos se reproducirían en menor escala y esto obligaría a aumentar la red de prisiones (fortines) en San Ignacio de Tubac (Arizona), Santa Gertrudis de Altar (Sonora) y San Carlos de Buenavista (Sonora). , prolongándose la tensión hasta finales de siglo. Entonces, todo volvería a incendiarse, ya en el México independiente.