Las autoridades egipcias han anunciado el descubrimiento de 13 sarcófagos aún sellados en la necrópolis de Saqqara, Egipto.

Ataúdes inviolados descubiertos en el fondo de un pozo de 11 metros en el sitio de Saqqara, Egipto.
Un tesoro funerario intacto ha sido desenterrado en la meseta de Saqqara, a 30 kilómetros al suroeste de El Cairo, Egipto. Según el recientemente creado Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades, los ataúdes intactos fueron apilados uno encima del otro en el fondo de un pozo funerario de 11 metros de profundidad.
Dra. Khaled al-Anany, Ministro de Turismo y Antigüedades Egipcias, examina los hallazgos. © Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Chimeneas verticales que pueden alcanzar los 25 metros de profundidad
Para entrar por el estrecho conducto y acceder a las bóvedas abisales, los arqueólogos tuvieron que dejarse deslizar mediante cuerdas por el interior de la antigua tripa. Chimeneas verticales excavadas en la roca que en ocasiones pueden alcanzar los 25 m de profundidad.
La única forma de entrar a la tumba es deslizarse por el conducto de 11 m con una cuerda. © Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
En el interior del pozo funerario también se detectaron tres nichos sellados, lo que podría indicar la presencia de otros enterramientos. Estas "mansiones de la eternidad" de 2.500 años de antigüedad se encontraron en el corazón de lo que fue la necrópolis de Menfis (8 km de largo por 1,5 km de ancho), la capital del Reino Antiguo (2635-2561 aC), donde durante más Hace más de 3.000 años que los habitantes del Bajo Egipto enterraban a sus muertos. Encontrar un lugar en el cementerio de Saqqara ya era un verdadero dolor de cabeza, ya que la densidad de población era alta. Posteriormente, a lo largo de los siglos, los egipcios adquirieron la costumbre de reutilizar para sus muertos los entierros ya excavados por las poblaciones del Imperio Antiguo.
La decoración interior de uno de los ataúdes, una vez abierta su tapa. © Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
La identidad del fallecido aún está por descubrirse
Luego los difuntos son amontonados en la cavidad más pequeña. El interior de determinados pozos sirve directamente de sepulcro. Los sarcófagos se encuentran en su mayoría rotos tras siglos de saqueos y excavaciones clandestinas, de ahí la importancia del reciente descubrimiento de los 13 ataúdes inviolados, con delicadas decoraciones. La identidad del fallecido aún está por descubrirse. Siendo muy importante la conservación del apellido para los antiguos egipcios. Una precaución adicional tomada en la voluntad de sobrevivir en el más allá, que tenían las poblaciones del Nilo.
A la sombra de los difuntos, y para protegerlos, una estatuilla de Ptah-Sokar-Osiris, sincretismo de las tres deidades Sokaris, Ptah y Osiris veneradas en Menfis. © Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
En 2008, una misión arqueológica francesa del Louvre también descubrió entierros sellados en la meseta de Saqqara.