Figuras Históricas

El primer chef televisivo de Alemania y su brindis por Hawaii

Mucho antes de que Alfred Biolek bebiera vino con celebridades y Rainer Sass comenzara a cocinar frente a la cámara, Clemens Wilmenrod deleitaba a Alemania con platos exóticos.

por Matías Stelte

Al parecer, cocinar se ha convertido en un deporte nacional. En todos los canales de televisión, los chefs y los aspirantes a chefs intentan convencer a los televidentes de sus habilidades. Se aprovecha todo lo que el mundo de la cocina globalizado puede ofrecer:se utiliza cocina internacional y cruzada.

Clemens Wilmenrod fue el primer chef televisivo de Alemania

Pero no siempre fue así. La pizza, la pasta y el orégano sólo se dieron a conocer en Alemania cuando, como resultado del milagro económico, los alemanes acudieron en masa a Italia para pasar las vacaciones de verano y descubrieron allí la cocina mediterránea. El primer chef televisivo de Alemania, Clemens Wilmenrod, aportó un poco de exotismo en casa. Cuando el 20 de febrero de 1953 se emitió por primera vez su programa "Clemens Wilmenrod pide sentarse a la mesa", hacía apenas unos años que había transcurrido el período de penurias de la posguerra, hace apenas ocho años que había terminado la Segunda Guerra Mundial. Fue retransmitido desde el búnker de Heiligengeistfeld en Hamburgo, entonces sede de la NWDR.

Receta más famosa:Tostadas Hawaii

Wilmenrod evocaba las cosas más increíbles de la época en su cocina televisiva. Saludaba a sus espectadores con las palabras "Querida y dulce gente" y los hacía felices con platos sencillos que cocinaba en su estudio de televisión. "Espaguetis negros a la Carola", "pollo al Papa" y "escalope de pescado del Ticino" son sólo algunas de las creaciones de Wilmenrod.

Pero la mayoría de los platos no eran nada nuevos:La "Carne de Jinetes Árabes" no era más que una simple albóndiga que, condimentada con un poco de pimentón en polvo, se convirtió en un plato exótico. El chef recomendó judías verdes como acompañamiento o, si se sirven como merienda por la noche, un sándwich con mantequilla. Una receta en particular es conocida hasta el día de hoy:la legendaria "Toast Hawaii". Una tostada, jamón cocido, piña enlatada, horneada con una loncha de queso... y no se olvide del cóctel de cerezas, porque es un placer para la vista. El clásico está listo. Incluso el chef de televisión Johann Lafer presentó su propia versión de este clásico en un programa de cocina bajo el lema "Cocina retro".

De actor a chef de televisión

Clemens Wilmenrod no era chef en absoluto. Wilmenrod, cuyo verdadero nombre era Carl Clemens Hahn, nació el 24 de julio de 1906 en Willmenrod, en Westerwald, de ahí su nombre artístico. Wilmenrod en realidad era actor, pero descubrió su verdadera vocación como chef de televisión. Entre 1953 y 1964 se emitieron casi 200 programas. Cuando cocinaba delante de la cámara, las calles estaban desiertas. Al día siguiente del espectáculo, los productos que promocionaba estaban agotados. Si inventaba un "Tessiner Fischschnitzel" de bacalao, al día siguiente el bacalao escaseaba. Porque a pesar de todo el exotismo que "Don Clemente", como le apodaban, transmitía en sus recetas, todavía cocinaba con ingredientes que todo el mundo conocía y tenía en casa. Habitualmente utilizaba queso en lonchas, frutas y verduras enlatadas o pimentón en polvo.

Acusaciones de publicidad subrepticia

Wilmenrod también aprovechó su popularidad. Fue acusado de publicidad subrepticia porque anunciaba electrodomésticos y productos de cocina en su programa. Incluso "Der Spiegel" tituló con Wilmenrod y preguntó si los profesionales de la televisión podrían ponerse a disposición de la publicidad pagando una tarifa.

Su programa finalmente se emitió por última vez el 16 de mayo de 1964. Unos años más tarde, Wilmenrod enfermó de cáncer de estómago y el primer chef televisivo de Alemania murió el 12 de abril de 1967.