Figuras Históricas

10. Ampliación estatal de Sawai Jai Singh

10. Ampliación estatal de Sawai Jai Singh

El emperador mogol Bahadur Shah había privado a Jai ​​Singh de los derechos del estado de Amer y lo convirtió en vasallo de Dausa únicamente, pero Jai Singh, con la ayuda de los reyes Mewar y Marwar, derrotó a su hermano y a los funcionarios mogoles que lo apoyaban y recuperó Amer. Poco a poco, su influencia en la corte mogol aumentó y con ello también se expandió el reino de Amer. Bhangarh en 1714 d.C., Malerna y Amarsar en 1716-17 d.C., seguidos por Jhale, Uniara, Barbar y Narayana se unieron a su reino. Tomó las 51 parganas de Shekhawati de los Kaamkhanis por 25 lakh de rupias. Todos estos se fusionaron posteriormente en el estado de Jaipur. Los jefes Shekhawat consiguieron mansabs al servicio mogol. El escondite de Khandela en la región de Shekhawati era muy poderoso. Después de tomar posesión de Khandela, Sawai Jai Singh la dividió en dos hermanos con el fin de debilitarla. En 1729, Pargana de Rampura se fusionó con Udaipur en nombre de Madho Singh. Así, la expansión del reino de Amer alcanzó su cenit durante la época de Jai Singh.

Ingresos del estado de Jaipur

En el momento en que Jai Singh se convirtió en rey del estado de Amer, el ingreso anual del estado de Amer era de 5 rupias lakh. En la época de Jai Singh, los ingresos del estado de Amer ascendieron a 1 millón de rupias. 48.350 rupias de Pargana de Bhangarh, 3.33.273 rupias de Pargana de Malarna, 80.000 rupias de Pargana de Amarsar, 2,5 lakh de rupias de Jhilai, Uniara y Barwara, 80.413 rupias de Naraina Pargana y Sarkar (distrito) de Amarsar, 27.525 rupias de Manoharpura Pargana Hubo un ingreso de Rs. El 31 de enero de 1727, los ingresos de los Jagirs de Amarsar, Narayana y Manoharpur de Jai Singh aumentaron a 2.30.030 rupias. A partir del 20 de agosto de 1728, Jai Singh también comenzó a obtener ingresos de 12.500 rupias de Amarsar pargana. En lugar de las 51 parganas que le fueron arrebatadas al Qam Khan de Jhunjhunu, Jai Singh solía depositar 25 lakh de rupias en el tesoro de los mogoles como enzara anual.

Ejército del Estado de Jaipur

Inicialmente, el ejército de Jai Singh era muy pequeño, pero luego aumentó mucho. Según Jadunath Sarkar, el ejército regular de Jaisingh nunca superó los 40.000 soldados, cuyo gasto anual fue de 60 lakh de rupias al año. Su verdadera fuerza estaba en su artillería. Dio más prioridad a los pistoleros de su ejército que a los soldados Rajput con espadas y escudos tradicionales. Prestó especial atención al suministro de material bélico al ejército. Por eso siempre estuvo listo para la guerra. Después de apoderarse de la región de Shekhawati, a Jai ​​Singh no le faltaron soldados fuertes. Más tarde, Tipu Sultan, Mahadji Scindia y Mirza Najaf Khan también dieron más importancia a las armas y cañones en su ejército a imitación de Jai Singh.

Ashwamedha Yagya

El rey Jai Singh realizó Vajapeya Yagya, Rajasuya Yagya, Purush Medha Yagya y muchos sacrificios religiosos. En ocasiones de estos yagyas, se distribuía una enorme riqueza entre los súbditos. En 1740 d.C., Raja Jai ​​​​Singh organizó el Ashwamedha Yagya. Este yajña no fue realizado por ningún rey durante casi siete siglos. El caballo de este yagya fue liberado en la ciudad de Jaipur. Se giraba atando una placa dorada. Los Kumbhani Rajputs mostraron el orgullo de su linaje al detener a este caballo. El ejército de Jaipur luchó con ellos y rescató al caballo. En este yajna, se gastaron un lakh de rupias en material de havan y dos lakh de rupias en caridad y dakshina. Para mantener la memoria eterna de los Yagya, se estableció el Yupa Stambh. Pundarika Ratnakar era el sacerdote principal de este yagya. Se cree que Jai Singh fue el último rey indio que organizó el Ashwamedha Yagya.