Después de la Primera Guerra Mundial, el puerto más importante de Polonia, Gdansk, quedó fuera del territorio del recién recuperado Estado polaco. Aunque Polonia podía utilizar el puerto, la ciudad de Danzig estaba poblada en un 90% por alemanes y desde 1933 la presencia nazi iba creciendo, por lo que utilizar sus instalaciones se volvió complicado.
Con el fin de tener un puerto desde el que comerciar con el mundo y donde dar cabida a la recién creada Armada polaca, se creó un puerto comercial y militar en la vecina localidad de Gdynia. Aunque la armada polaca intentó impedir la invasión por mar a través de Danzig, carecía de medios materiales para enfrentarse incluso a la pequeña armada alemana.

La mayoría de los barcos polacos fueron capturados e incorporados a la Kriegsmarine de la Alemania nazi.
En la ciudad de Gdynia, a pocos kilómetros al oeste de Gdansk, se encuentra el Museo Naval de Gdynia, que conmemora el pasado naval del país. En la musa se pueden ver las armas y la historia de la guerra naval. Además, como elemento muy destacado, en el puerto se encuentra fondeado un destructor de los comprados por Polonia entre guerras, uno de los pocos testimonios físicos de la época. Se puede visitar como parte del Museo Naval de Gdynia.

Para conocer los precios y horarios de apertura del Museo Naval de Gdynia, debes consultar la página web oficial del museo.

Cómo llegar al Museo Naval de Gdynia
El Museo Naval de Gdynia se encuentra junto al puerto de esta localidad. Para llegar es recomendable tomar un tren desde Gdansk y luego caminar por el centro histórico de la ciudad. Puedes consultar los horarios de los trenes en su web oficial.