La ciudad de Danzig tiene uno de los puertos más importantes del Báltico. Durante siglos, sus muelles han visto el paso de innumerables mercancías y personas que llegaban a la ciudad para intercambiar todo tipo de bienes. Desde la antigüedad y gracias a la gran superficie de bosque que rodea la ciudad, Gdansk ha sido un lugar privilegiado para la construcción de buques mercantes y de guerra.
Durante el siglo XIX y gran parte del XX, la ciudad contó con algunos importantes astilleros al servicio de Prusia primero, y del Imperio Alemán, la Alemania nazi y Polonia después. Durante los años de la ocupación nazi, entre 1939 y 1945, los astilleros de Danzig produjeron piezas para la Kriegsmarine. En concreto, aquí se encontraba una de las plantas de montaje de torpedos más importantes para los famosos U-Boots.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los astilleros continuaron funcionando bajo el liderazgo del nuevo régimen comunista polaco. Durante las décadas de 1970 y 1980, fue en estos astilleros donde se formó el sindicato independiente Solidaridad y logró derrotar al régimen comunista gracias a sus repetidas movilizaciones y huelgas.

Los astilleros ya no existen, pero donde antes se encontraba ahora hay un imponente edificio con forma de barco donde se puede encontrar una pequeña exposición sobre el comunismo en Polonia, una gran exposición sobre el sindicato Solidaridad y otras instalaciones para actividades culturales, además como biblioteca, librería y restaurante. Para conocer el horario puedes visitar la web oficial del centro Solidaridad.

Cómo llegar al Centro Europeo de Solidaridad
El edificio del Centro Europeo de Solidaridad está situado en los antiguos astilleros de Gdansk. Para llegar lo mejor es hacerlo en transporte público. Puedes consultar el mapa del tranvía en el siguiente enlace.