1. Compuesto por ciudadanos: La milicia está formada principalmente por ciudadanos corrientes, más que por soldados profesionales. Por lo general, estas personas están capacitadas en habilidades militares básicas, pero es posible que no tengan el mismo nivel de experiencia que el personal militar regular.
2. Localizado: Las unidades de la milicia a menudo se organizan a nivel local, y cada unidad representa una ciudad, condado o región específica. Esto permite cierto grado de autonomía local y control sobre la milicia.
3. Carácter temporal: La milicia normalmente se forma por un período de tiempo limitado, como durante tiempos de guerra o disturbios civiles. Una vez que pasa la necesidad de la milicia, normalmente se disuelve.
4. Servicio voluntario: En muchos casos, el servicio en la milicia es voluntario, lo que significa que la ley no exige que las personas sirvan. Sin embargo, en algunos casos, se puede implementar el servicio obligatorio u obligatorio, particularmente durante tiempos de emergencia nacional.
5. Diversidad: La milicia puede abarcar una amplia gama de personas de diferentes orígenes, incluidos civiles, agricultores, comerciantes y otros miembros de la comunidad.
6. Fines defensivos: La milicia suele considerarse una fuerza defensiva, utilizada para proteger a la población local y mantener el orden público.
7. Flexibilidad: Las unidades de la milicia pueden ser relativamente flexibles en términos de organización y estructura, lo que les permite adaptarse a situaciones y necesidades específicas.
8. Formación a tiempo parcial: Los miembros de la milicia suelen recibir entrenamiento a tiempo parcial para mantener sus habilidades militares básicas y garantizar su preparación.
9. Control y liderazgo local: Las unidades de la milicia suelen estar comandadas por líderes u oficiales locales en quienes la comunidad confía y respeta. Esto ayuda a mantener un sentido de autonomía y responsabilidad local.
10. Apoyo del ejército regular: En ciertos casos, las unidades de la milicia pueden recibir apoyo o asistencia de fuerzas militares regulares, particularmente en términos de entrenamiento, logística y equipo.