
The Beginnings. Hijo de Francisco Javier Mariátegui Requeje y María Amalia la Chira Ballejos, José Carlos Mariátegui nació en una humilde casa en Moquegua (1894). En 1899, se mudó con su familia a Huacho, al norte de Lima, donde sufrió un accidente que lo dejó con anquilosis que lo afectaría por el resto de su vida. Fue este accidente el que lo empujó a concentrarse en la lectura y los estudios. Con solo 15 años y no terminar la escuela, comenzó a trabajar en la prensa, eventualmente entrenando como periodista.
El pensador de las masas Su trabajo en los medios de comunicación lo llevó a escribir para la mítica revista Colónida, ser amigo de Abraham Valdelomar, e incluso escribir un libro de poemas, que nunca fue publicado. Su producción cambió radicalmente en 1918:influenciado por Manuel Gonzales Prada, se interesó en cuestiones sociales como la reforma universitaria y las luchas de los trabajadores, que se vinculan con figuras como César Vallejo, Víctor Raúl Haya de La Torre, Raúl Porrras Barrenechea o Luis Alberto Sánchez.
Entrenamiento en Europa. El gobierno de Augusto B. Leguenta otorgó una beca a Europa a José Carlos Mariátegui (1919), como una forma de sacarlo del país, ya que era un crítico duro del régimen. Fue en Italia donde completó su educación socialista, estudiando el marxismo e idiomas, interactuando con intelectuales de la época y casándose con Ana Chiappe. Además del país transalpino, visitó naciones como Francia, Alemania o Checoslovaquia, donde nutrió sus ideas.




Fuente:http://rpp.pe/peru/historia/quien-fue-jose-carlos-mariategui-y-por-que-se-remember-noticia-971087