Historia de Sudamérica

Así sorteó la corbeta Unión el bloqueo chileno en Arica en 1880

"Había realizado una acción notable al romper el bloqueo, al afrontar el combate sin perjuicio de las operaciones de desembarco de su carga y, sobre todo, al realizar con éxito la segunda ruptura del bloqueo", dice el historiador Jorge Basadre.
El 17 de marzo de 1880, la corbeta Unión, buque de la Armada peruana que "sobrevivió" a la batalla de Angamos, logró una doble hazaña contra la flota chilena:romper el bloqueo del puerto de Arica en menos de ocho horas. En ese momento, la ciudad peruana de Arica enfrentaba un bloqueo marítimo por parte de la fragata blindada Cochrane, los transportes Amazonas y Matías Cousiño, y el monitor Huáscar, de bandera chilena. La corbeta Unión había zarpado el 12 de marzo de 1880 desde el Callao junto al vapor Talismán llevando provisiones para las tropas peruanas en el sur del país que se preparaban para la invasión chilena. El comandante peruano de la Unión, Manuel Antonio Villavicencio, cargó el barco con 37 cajas de zapatos, 39 fardos de lona blanca, 1 caja con 190 botones, 5 cajas con 2 ametralladoras completas, 100 cajas con 100.000 tiros para fusiles Remington. y el torpedero Alianza.
Así sorteó la corbeta Unión el bloqueo chileno en Arica en 1880 UNION CORVETTE La Unión en la memoria de los peruanos "Entró a Arica con las luces apagadas, navegando imprudentemente cerca de la costa y sorprendiendo no sólo a los adversarios sino también a los defensores del puerto. El Cochrane y el Amazonas se unieron al Huáscar y abrieron fuego contra la corbeta y también contra el monitor Manco Cápac. Durante la mañana hasta pasadas las dos de la tarde ambos barcos respondieron y fueron auxiliados por la batería del Morro y los del norte. Es casi imposible que la Unión salga al mar, llamó el jefe de la Cochrane. los comandantes del Huáscar y del Amazonas con el fin de discutir "la mejor manera de tomar posición en la noche (según su informe) para intentar alcanzar un resultado definitivo respecto de la Unión en esos mismos momentos, pasadas las cinco de la tarde". En punto de la tarde, la corbeta soltó amarras y zarpó a toda velocidad no rumbo al norte y como creían sus adversarios, sino al sur "en medio de los vítores y aclamaciones entusiastas de la multitud que coronaba el Morro y otros alrededores". lugares por cuyos alrededores necesitaba pasar al salir del puerto, según informó el comandante Villavicencio. Los barcos chilenos emprendieron la persecución para abandonarlo cuando llegó la noche."
LOS DATOS La corbeta Unión fue un barco construido en 1865, con casco de madera protegido con hierro y cobre. Desplazaba 2.066,66 t y disponía como armamento principal de 10 cañones estriados de avancarga Voruz de 70 lb, en la batería, 6 por bando. También tenía 2 Armstrong de 70 libras. pistolas en la proa y 2 Parrott de 30 libras. armas. Su sistema de propulsión también era mixto, con hélice, siendo capaz de alcanzar una velocidad máxima de 13 kN
Jorge Basadre, “Historia de la República del Perú”, tomo IX
Publicación siguiente