Historia de Europa

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?

En el artículo publicado el día 19, sobre la historia del gin tonic, terminaba con una pregunta:¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinchonismo? ? Pues para la Condesa de Chinchón. Esta es la historia.

Una historia que comienza con la película Jurassic Park, dirigida por Steven Spielberg en 1993 y basada en el libro homónimo de Michael Crichton, que narra cómo un filántropo multimillonario crea un parque de dinosaurios vivientes gracias al trabajo de genetistas muy originales y creativos que lograron clonarlos a partir del ADN de un Mosquito prehistórico conservado en ámbar. Más o menos, para no ampliar demasiado. Y antes de entrar en harina, voy a recomendar Dinópolis, en Teruel, un parque temático de dinosaurios, con mucha menos fantasía que el de Spielberg pero más realidad. Y volviendo al Parque Jurásico, si ignoramos la parte de la clonación y mantenemos el mosquito preservado en ámbar, nos permitirá establecer que la malaria , el del protozoo parásito Plasmodium y el Anofeles mosquito, existe desde hace más de 20 millones de años.

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?

Lógicamente no lo digo yo, es fruto del trabajo de más de 20 años de matrimonio George y Roberta Poinar , entomólogo y microscopista electrónico, que descubrió que los insectos prehistóricos atrapados y conservados en ámbar tenían algunas células intactas, incluidas partes de su ADN. De un trozo de ámbar procedente de República Dominicana, de entre 15 y 20 millones de años, obtuvieron la prueba más antigua de la presencia de Plasmodium en el ADN de un mosquito que quedó atrapado en ámbar fosilizado. Una gota de resina brota de un árbol, atrapa un ejemplar y cuando se endurece lo conserva en casi perfectas condiciones. E incluso puede resultar un poco embarazoso, porque los bichos atrapados mueren tan rápido que quedan retratados para la posteridad tal y como eran en ese preciso momento. Imagínate que el bicho y el bicho están ahí, haciendo de las suyas, escondidos de miradas indiscretas y tienen la mala suerte de que les pille la maldita gota. Pues ya lo tienes zanjado, porque sabes que, además, el ámbar en cuestión se va a hacer viral y el mundo entero va a conocer tu actitud, digamos, indecorosa.

Damos un salto evolutivo para llegar a nuestros antepasados ​​cazadores-recolectores, donde su alimentación consistía en una dieta variada a partir de la carne de los animales que cazaban o de los restos que dejaban los depredadores, lo que obtenían de la pesca y todo lo que les proporcionaba su entorno:las bayas. , frutas, raíces, hierbas, tubérculos... Por mucho que esté de moda el consumo sostenible, ellos fueron los inventores, ya que consumían productos de temporada y de proximidad. Se movían en pequeños grupos según dictaba la naturaleza, ajustándose a la flora y fauna de cada lugar, instalándose normalmente en refugios básicos y temporales. A medida que sus cerebros evolucionaron y se desarrollaron las herramientas de caza, les permitió acceder a caza mayor; incluso se atrevieron con mamuts. Asimismo, esta evolución les permitió desarrollar un conocimiento más complejo de la vida de las plantas comestibles y sus ciclos de crecimiento, logrando un uso más eficiente de cada lugar. Tener más recursos permitió mantener más afiliados y, lógicamente, aumentar la población. Y aquí, más o menos, llega la llamada Revolución Neolítica, cuando se produce la primera transformación radical del modo de vida de la humanidad, pasando de ser nómada a ser sedentario y de tener una economía recolectora (caza, pesca y recolección) a un productor (Agricultura y Ganadería). El desarrollo de la agricultura permitió la creación de los primeros núcleos poblacionales estables y la construcción de estructuras que permitieron la vida comunitaria. La necesidad de agua, tanto para la población como para los cultivos y los animales, hacía imprescindible que los asentamientos estuvieran a su alrededor, lugar ideal para la proliferación de mosquitos. De hecho, la palabra malaria proviene del latín palus. (“laguna”, “estanque”, “pantano”) y malaria del italiano mal’aria , que es la contracción de mala aria, es decir, "mal aire", porque se pensaba que la enfermedad era causada por el mal aire proveniente de aguas estancadas. Por eso, la proximidad a los criaderos de mosquitos y el hacinamiento convirtieron la malaria en una plaga. Por tanto, se podría concluir que la propagación de la malaria comenzó con la agricultura. Además, muy pocas comunidades se salvaron, porque los mosquitos se encuentran tanto al nivel del mar como a altitudes de hasta 3.000 metros.

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?

Malaria (1947) – Remedios Varo

¿Cómo lidiar con la malaria?

Pues descartando remedios que podríamos incluir bajo el epígrafe “matar moscas a cañonazos”, que los hubo, y muchos, nos quedamos con la quinina , un compuesto químico que se extrae de la corteza del árbol de quina (Cinchona officinalis , para científicos), especie originaria de los Andes sudamericanos, principalmente en Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. La corteza de quina ya era utilizada por las culturas precolombinas para los episodios de fiebre, y el vínculo de este remedio natural contra la malaria comienza con una leyenda, la de Pedro Leyva , un indígena de Loja (hoy Ecuador). Se dice que Pedro Leyva enfermó de malaria y presa de la fiebre deambuló por el bosque hasta caer boca abajo al borde de un estanque. Empapado en sudor, apartó las hojas y ramas y bebió agua que, por cierto, le pareció bastante amarga. Milagrosamente, la fiebre empezó a bajar. Las ramas y hojas que separó para beber, eran de los árboles que rodeaban el estanque, que no eran otros que la quina, que, precisamente, le daba ese toque amargo. Sea de una forma u otra, Pedro Leyva, según algunas fuentes una especie de curandero y según otras cacique local, comenzó a utilizar la infusión de la corteza para tratar a los enfermos de malaria debido a sus propiedades para combatir la fiebre (en aquellas partes conocidas como como “terciario ” o “sofocos ”). La verdad es que me inclino a pensar que era un curandero porque, antes de saber qué hacía milagrosa el agua, experimentó con otros enfermos de malaria dándoles agua de diferentes lugares hasta que descubrió que la clave estaba en el árbol de la quina. No veo a ningún cacique local involucrado en un análisis científico para establecer que el ingrediente activo estaba en ese árbol y, específicamente, en las ramas, corteza y raíz.

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?

En 1630, estando allí los jesuitas bailando y evangelizando, el padre Juan López de Cañizares enfermó de malaria y nuestro médico local lo curó dándole un brebaje hecho con polvo de corteza de quina. Para bien o para mal -aunque habría que decirlo para bien o para mal-, la medicina occidental entró en contacto con los saberes de los indígenas. En 1635, el jesuita Bernabé Cobo publicó su “Historia del Nuevo Mundo ”, Y allí escribió:

En los límites de la ciudad de Loja, diócesis de Quito, hay cierta raza de árboles grandes que tienen corteza como canela, un poco más espesa y muy amarga, que molida en polvo se da a los que tienen fiebre. y con solo este remedio se eliminan.

El salto a Lima se dará cuando Francisca Enríquez de Rivera , esposa del virrey del Perú y condesa de Chinchón, contrajo malaria y los jesuitas le enviaron el polvo mágico. Lógicamente, ella sanó. El virrey tuvo a bien distribuirlo entre la población y, en Lima, los polvos de la corteza de la quina eran conocidos como “polvos de la condesa. ”. Y aún hay más, doña Francisca también es responsable de su nombre científico. Carlos Linneo , el naturalista y botánico sueco, fue el creador de la clasificación de los seres vivos. En 1731 desarrolló un sistema de nomenclatura binomial basado en el uso de un primer término, con su letra inicial escrita en mayúsculas, indicativa del género, y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en minúsculas. . Y fue él quien, en homenaje a la Condesa de Chinchón, le dio a la quinina el nombre de Cinchona. y el apellido de officinalis . Por este motivo, la intoxicación por sobredosis de quinina se denomina cinconismo.

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?

Vale, ya sé que algo no cuadra, porque la noble es la Condesa de Chinchón y el nombre científico es Cinchona, pero tiene su explicación. Bueno, dos. El primero, que originalmente se llamó Cinchona y, por algún error de transcripción que nunca fue corregido, quedó en Cinchona; y, el segundo, que Linneo lo italianizó, ya que se escribe “ci” pero se pronuncia “chi”. ¿Y qué tiene que ver el italiano con eso? Bueno, quizás la clave esté en lo que nuestro jefe jesuita escribió años después...

Estos polvos son ya tan conocidos y estimados, no sólo en todas las Indias, sino en Europa, que prontamente los envían a pedir a Roma.

Los jesuitas aseguraron que, desde Loja, el primer destino de los polvos al otro lado del charco fuera Roma. Tienes que mantener contento al jefe. El caso es que el éxito de este medicamento fue difundido por los jesuitas en el siglo XVII, por lo que en aquellos tiempos en Europa se le conocía como la “corteza jesuítica. ”.

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?

Aunque toda esta historia está plagada de mitos y leyendas, la realidad es que la demanda del amargo quinina, eficaz contra la malaria, creció y creció, así como su precio y, en consecuencia, el negocio en torno al árbol de la máquina. del cual los pueblos indígenas quedaron irremediablemente excluidos. De hecho, si te has dado cuenta, ninguno de los nombres con los que se le conoció hace referencia a su origen ni al papel de Pedro Leyva quien, sin imaginarlo, se convirtió en un benefactor de la humanidad. Y la verdad es que el árbol de la quina casi muere de éxito. Dada la importancia de la corteza como única cura contra la malaria en aquella época, se empezó a talar indiscriminadamente y los jesuitas, a través de España, la enviaron a Europa. Ya en el siglo XVIII, el francés Charles-Marie de La Condamine y, posteriormente, el español José Celestino Mutis , al frente de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, viajó a Sudamérica y preparó los primeros informes científicos de aquel milagroso producto. El resto de potencias europeas, especialmente Inglaterra y Países Bajos, luchaban por el acceso y control de este preciado recurso. Entonces, montaron sus propias expediciones, vestidos como científicos, para reclamar su parte del pastel. Hordas de comerciantes recorrían los bosques andinos en busca de quina y, al ver que había poco que rascar, cambiaron de táctica y en lugar de obtenerla directamente de la fuente, tomaron las semillas para tener sus propias plantaciones. A finales del siglo XIX, los ingleses tenían su propia producción en la India y los holandeses en la isla de Java (Indonesia). De hecho, el 90% del comercio mundial de corteza y quinina, entre 1890 y 1940 -cuando los japoneses se apoderaron de Java y cortaron el suministro- provino de las colonias holandesas en Indonesia. Con la quinina a su disposición, Europa pudo colonizar países afectados por malaria en Asia y África y construir sus imperios.

¿Y qué pasó con los bosques de quina en América del Sur?

Desde su descubrimiento se ha exportado en grandes cantidades al extranjero, pero al talar los árboles o quitarles la corteza otros no fueron plantados, por lo que los bosques conocidos se agotaron y se obligó a buscarlos en lugares más escondidos y de difícil acceso. . Si a la sobreexplotación le sumamos que los desmontes agrícolas también redujeron tierras en los bosques húmedos -hábitat del árbol de la quina-, tenemos que, a la fecha, está incluida en la lista de especies de flora silvestre en situación vulnerable. En Perú, por ejemplo, donde el árbol está presente en su escudo desde 1825, representando la diversidad botánica del país, apenas quedan entre 500 y 600 árboles.

¿Sabes por qué la intoxicación por sobredosis de quinina se llama cinconismo?