
Este tipo de recreación del combate medieval se popularizó en Europa del Este y consiste en luchar con armas como espadas, hachas o lanzas y armaduras totalmente fieles al tiempo que se quiere establecer y hechas a medida. La única diferencia es que las armas son desafiladas y sólo se busca el contacto y el impacto.
Además, estos primeros días se han programado diferentes presentaciones y charlas que tratan sobre el propio combate medieval y la Orden del Temple. Entre los diferentes ponentes encontramos figuras tan prestigiosas como Vicente Blázquez , especialista en microbiología, o Alfredo Alvar , profesor de investigación del Instituto de Historia del CSIC y miembro del consejo editorial de Desperta Ferro Historia Moderna.
Aparte del campeonato de combate medieval y las presentaciones, el programa se enriquece con exhibiciones de tiro con arco del vigente campeón de España, espectáculos de prestidigitación del Mago Jaque , que ya cuenta con una larga trayectoria, y diversos conciertos de música clásica protagonizados por la figura clave de Pablo Navarro , uno de los mejores violinistas de su generación. Todo ello genera un programa muy completo para toda la familia.

Burguillos del Cerro (Extremadura) Hoy cuenta con un conjunto de edificios templarios únicos en la Península Ibérica:castillo, iglesias y zona funeraria, perfectamente conservados y preparados para recibir la visita de todos aquellos interesados en la Orden del Temple. También cuenta con un magnífico Centro de Interpretación de la Orden del Temple, ubicado en la antigua iglesia templaria de San Juan Bautista.
Sin duda, el Campeonato de España de Combate Medieval ha convertido a Burguillos del Cerro en la capital de este deporte y permite disfrutar de una programación especializada en la Edad Media, los Templarios y la Edad Media. combate.
Toda la información en la web www.campeonatocombatemedieval.com.