Alarico II fue un rey visigodo de Hispania del 484 al 507; Perteneció a la dinastía real gótica y sagrada de los Bálticos.
Hijo y sucesor del rey Eurico en el 484, mejoró la organización administrativa del reino visigodo y en el 506 promulgó un código de leyes para sus súbditos galorromanos, conocido como Breviario de Alarico.
A pesar de sus esfuerzos por la reconciliación con los nativos y especialmente con la Iglesia católica, sigue existiendo entre los visigodos arrianos y los galo-romanos de Nicea una diferencia religiosa que explica el rápido colapso del poder visigodo en la Galia.
Torpemente, Alarico persigue a los nicenos, por temor a un episcopado que pueda unirse a Clodoveo. Se alía igualmente con el gran rey de los ostrogodos, Teodorico, su suegro, que intenta una hábil maniobra diplomática, sin embargo condenada al fracaso a causa de las distancias y de la determinación de Clodoveo, que comprende la ventaja de una alianza con la Iglesia para defender la lucha contra los herejes arrianos.
Atacado por los francos en nombre de la ortodoxia, Alarico fue derrotado y asesinado en combate singular por el rey franco en la batalla de Vouillé en 507.
Su derrota se puede explicar por el hecho de que el rey visigodo no contaba con todas sus tropas de élite, ni tampoco con la caballería pesada visigoda, que había sido enviada a España. De hecho, Alarico inició el asentamiento visigodo en el norte de España en la década de 490. Para suplir la falta de hombres, reclutó a muchos galorromanos favorables a los visigodos, pero inexpertos y combativos.