Historia antigua

los vikingos

Los vikingos fueron un pueblo del norte de Europa que conquistó territorios en Inglaterra y Francia durante la Alta Edad Media.

Se encuentran entre los principales referentes culturales de Escandinavia y hasta el día de hoy podemos encontrar representaciones de los vikingos en películas y series de televisión.

Ubicación y expansión territorial

Los vikingos vivieron en los territorios actuales de Groenlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia. Llamamos “Era Vikinga” al período comprendido entre los años 800 y 1100, cuando se expandieron más allá de estas fronteras.

A partir del siglo VIII, los vikingos comenzaron a abandonar su territorio en busca de nuevas tierras.

Invadieron y se asentaron principalmente en Islandia y Reino Unido, como podemos ver en el siguiente mapa:

los vikingos

Los vikingos que se asentaron en el norte de Francia fueron llamados normandos e invadieron Inglaterra en el siglo XI. Esta dominación terminó con el rey inglés Enrique II en 1154.

Véase también:Escandinavia

¿Quiénes eran los vikingos?

Hay que recordar que los vikingos no eran un pueblo homogéneo, sino varias tribus y clanes que adoptaron costumbres y lenguas similares. Algunos historiadores los llaman "pueblos nórdicos".

El comportamiento de los vikingos en el extranjero era a menudo bastante brutal y ataques como el del monasterio de Lindisfarne en el año 793 se citan como prueba de este carácter violento.

Sin embargo, si comparamos con otros pueblos de la época, veremos que seguían las mismas normas de conducta.

Organización social vikinga

La sociedad vikinga estaba organizada en estratos sociales bien definidos. Arriba estaban los grandes terratenientes, en el medio estaban los agricultores y abajo estaban los esclavos.

También existían grandes divisiones entre los libres y los no libres, los ricos y los pobres, así como entre hombres y mujeres.

Los vikingos estaban gobernados por un rey, pero no de la forma en que hoy entendemos a un monarca.

El derecho a reinar no era hereditario y los candidatos debían luchar entre sí para ganar la corona. Por ello, era fundamental realizar alianzas a través de matrimonios y reunir hombres leales en torno al candidato a rey.

los vikingos

Economía vikinga

La tierra y la agricultura eran de fundamental importancia para asegurar un alto estatus social. Sin embargo, los vikingos también navegaron por los mares europeos y comerciaron con los pueblos vecinos.

El éxito de los vikingos en el mar se explica por su experiencia en la construcción de barcos rápidos y aptos para navegar. Esto los llevó a Rusia, el Imperio Bizantino e incluso a América 500 años antes que Colón.

Cultura vikinga

El arte vikingo era extremadamente elaborado. Navegantes y guerreros celosos, los vikingos solían realizar relieves con motivos vegetales y animales en el casco de sus barcos. Las armas y los cascos también estaban ricamente tallados con diseños que significaban tanto estatus social como protección.

Podemos encontrar inscripciones realizadas con runas, el alfabeto utilizado, en piedras talladas, objetos cotidianos, como ejemplos de arte vikingo.

Asimismo, las mujeres de la alta sociedad solían adornarse con joyas y amuletos elaborados con los más variados materiales como huesos de animales y caparazones de tortuga.

Mitología vikinga

Los vikingos, al igual que otros pueblos de la época, adoraban a una serie de dioses relacionados con los fenómenos de la naturaleza.

Uno de los principales fue Thor, poseedor de un martillo con poderes especiales. Su culto se realizaba en los bosques a través de árboles como el roble, junto a los ríos y el mar.

Aunque el dios Thor ocupa un lugar importante en el panteón nórdico, lo cierto es que existían dioses específicos para cada situación de la vida cotidiana.

Algunos dioses nórdicos fueron:

  • Odin:el padre de todo, señor de la vida y la muerte, la magia y la profecía.
  • Frigga/Freya - la esposa de Odín, protectora de la familia, diosa de la fertilidad.
  • Thor - hijo de Odín, el dios del trueno, su símbolo era el martillo, muy adorado en Islandia.
  • Báldr - hijo de Odín, dios de la inteligencia y la belleza.
  • Valquirias - eran diosas menores encargadas de llevar los espíritus de los guerreros muertos en batalla al Valhalla, donde servirían a Odín y Freya.

Hoy en día, esta religión está reapareciendo en los países escandinavos y en Gran Bretaña.

Curiosidades

  • Aunque está muy extendido, no hay evidencia material de que los vikingos llevaran cascos con cuernos.
  • También la costumbre de beber vino sobre el cráneo de los enemigos se atribuye a un error de traducción y no se corresponde con la realidad.

Tenemos más textos sobre el tema para ti:

  • Países Nórdicos
  • Paganismo
  • Pueblos Bárbaros
  • Alta Edad Media
  • Reino Unido

Publicación anterior
Publicación siguiente