En manos francesas desde 1795 en virtud del tratado franco-español, la primera colonia española en América había sido ocupada en 1800 por tropas de libertos de Toussaint L'Ouverture. Un ejército napoleónico recuperó la parte oriental de Santo Domingo (hoy República Dominicana ) hasta Juan Sánchez Ramírez los derrotó en Palo Hincado (1808) y para prevenir el peligro haitiano España lo nombró gobernador.
Muerto Sánchez Ramírez, José Núñez de Cáceres, protegido por la Gran Colombia , proclamada el 1 de diciembre de 1821 la independencia de la República Dominicana (Santo Domingo). Ausente el poder militar español, Jean Pierre Boyer aprovecha para invadir el territorio, que somete a un régimen despótico desde 1822 hasta su expulsión en 1844, gracias a una sociedad secreta, La Trinitaria , fundada por patriotas dominicanos para deshacerse de la tiranía haitiana.
El levantamiento, liderado por Juan Pablo Duarte , y Francisco del Rosario Sánchez se levantó en armas en la capital, hasta que el gobernador capituló. Duarte adoptó una nueva Junta de Gobierno y ocupó un alto cargo en la misma.
La situación se consolidó, pero la división se apoderó de la Junta, dividida entre independentistas y partidarios de un protectorado francés o español.
El general Pedro Santana fue el primer presidente de la nueva república independiente. Ante el peligro de una nueva invasión haitiana, el presidente Santana, reelegido tras las presidencias de Báez y Valverde, solicitó la anexión a España (18 de marzo de 1861), derogada en 1865 por los patriotas Mella y Luperón.
Duarte regresó del exilio y se consolidó definitivamente la independencia de la metrópoli hispana.
El proteccionismo es una política económica que tiene como objetivo proteger el mercado interior de la competencia externa. Esta política se ha utilizado desde el siglo XVI con el Mercantilismo y sus medidas son aplicadas actualmente por varios países. Resumen Las principales características del p