Caracteres y símbolos :
- Los jeroglíficos estaban formados por caracteres y símbolos que representaban objetos, ideas y sonidos. Cada símbolo tenía un significado específico y estos símbolos podían combinarse para formar palabras y frases complejas.
Tipos de jeroglíficos:
- Había tres tipos principales de jeroglíficos:
- Logogramas :Eran símbolos que representaban palabras o conceptos completos. Por ejemplo, la imagen de un sol podría representar la palabra "sol" o el dios Ra.
- Fonogramas :Eran símbolos que representaban sonidos o sílabas. Por ejemplo, la imagen de una abeja podría representar el sonido "b" o la letra "b".
- Determinantes :Eran símbolos que indicaban la categoría de una palabra o proporcionaban información adicional. Por ejemplo, la imagen de un hombre junto a un símbolo podría indicar que el símbolo representa a una persona del sexo masculino.
Dirección de escritura:
- Los jeroglíficos se podían escribir de derecha a izquierda, de izquierda a derecha o incluso de arriba a abajo. La dirección a veces estaba indicada por la dirección en la que miraban los símbolos.
Cartolas:
- Al escribir los nombres reales, los egipcios utilizaban un marco ovalado especial llamado cartucho para encerrar los jeroglíficos que representaban el nombre. Esto distinguía los nombres reales de otros textos y agregaba una capa de protección al nombre.
Ejemplos:
- Logograma :La imagen de un ojo representaba la palabra "ojo" y también podría representar al dios Horus, quien estaba asociado con la vista.
- Fonograma :La imagen de una boca representaba el sonido de la letra "r" y podía usarse en varias combinaciones de palabras.
- Determinante :La imagen de una mujer sentada junto a un símbolo indicaba que el símbolo representaba a una persona femenina.
Al combinar estos símbolos y seguir las reglas de la escritura jeroglífica, los antiguos egipcios pudieron comunicar sus pensamientos, historias y registros importantes, que han sobrevivido hasta el día de hoy y brindan información valiosa sobre su civilización y cultura.