1. Tener tierras y propiedades:
- Derecho a poseer extensas tierras y propiedades.
- Recaudar impuestos y rentas a los campesinos que viven en sus fincas.
2. Privilegio Económico:
- Exención del pago de impuestos o aranceles.
- Monopolios sobre determinados productos o servicios.
3. Derechos legales y políticos:
- Podrían desempeñarse como jueces en los tribunales locales.
- Poseía derechos a juicio por pares en casos de disputas legales.
- Influencia sobre la política local y nacional.
- Fueron convocados a parlamentos y asambleas legislativas.
4. Servicio militar:
- La participación en campañas militares se consideraba una obligación.
- Los nobles podían formar y comandar sus ejércitos.
- Control de castillos fortificados y guarniciones militares.
5. Derechos Feudales:
- Derecho a cobrar las cuotas feudales a sus vasallos (nobles subordinados).
- Comandar el apoyo militar de los vasallos en tiempos de conflicto.
6. Privilegios sociales:
- Las mujeres nobles tenían un estatus mejorado y podían poseer tierras a su nombre.
- Los nobles ostentaban títulos hereditarios como señor, barón, conde y duque.
- Derecho a usar ropa lujosa y exhibir riquezas extravagantes.
- Asientos reservados en iglesias y ceremonias oficiales.
7. Herencia:
- Títulos nobiliarios transmitidos por el linaje masculino, asegurando la continuidad.
- Las mujeres nobles podían heredar y transmitir ciertos derechos de propiedad.
8. Recaudación de impuestos :
- Algunos nobles tenían derecho a cobrar impuestos de sus tierras.
9. Derechos de caza :
- Derecho exclusivo a cazar en bosques reales o nobles.
10. Administración de Justicia:
- Administrar justicia en sus territorios.
11. Educación y Ocio :
- Acceso a la educación y actividades culturales como el patrocinio de las artes.
12. Influencia religiosa:
- Fundó monasterios, iglesias y órdenes religiosas.
Si bien los derechos de los nobles traían importantes privilegios, también conllevaban responsabilidades, incluida la de brindar protección y justicia a quienes vivían dentro de sus dominios. A pesar de las variaciones entre regiones y períodos de tiempo, estos derechos establecieron el estatus de élite de los nobles y dieron forma a la estructura social de las sociedades medievales.