Descubrimientos arqueológicos

Paleolítico:flores encontradas depositadas en una tumba hace 16.000 años

Paleolítico:flores encontradas depositadas en una tumba hace 16.000 años

El polen fósil encontrado en la tumba de la "Dama Roja" en España

La costumbre de llevar flores a los muertos es muy antiguo, más de lo que podríamos haber supuesto, o probablemente, ha existido desde que existe el hombre mismo.

El reciente descubrimiento es una clara demostración de ello, en una cueva de España, de restos fosilizados de polen en una Sepulcro paleolítico.

La explicación más plausible es que estas flores, colocadas hace unos 16.000 años , fueron colocados allí para honrar a la fallecida, una mujer que casi con seguridad era una personalidad eminente dentro de la comunidad.

La cueva en cuestión es la de El Miròn, en la región de Cantabria, mientras que la tumba es la de la llamada "Dama Roja".

Los pólenes encontrados, en su mayoría de flores de una planta herbácea espontánea y común perteneciente a la familia Chenopodiaceae, atestiguan el homenaje floral más antiguo conocido hasta el momento.