Nacido en Laval, en el oeste de Francia, Ambroise Paré es considerado el “padre de la cirugía moderna”. Aprendió medicina y se convirtió en barbero-cirujano en 1536. Durante su vida fue cirujano de los reyes Enrique II, Francisco II, Carlos IX y Enrique III.
Autor de varios libros de medicina, inventó nuevos métodos de tratamiento, como como ligar (atar con una corbata) las arterias durante las amputaciones, o extraer proyectiles del cuerpo de los heridos.
La Facultad de Medicina, sin embargo, no valida sus ideas y pide que los textos de Ambroise Paré sean quemados en la plaza pública, pero sus servicios a los distintos reyes a los que trata le aseguran la protección y la publicación de sus obras. Auténtico progresista, trató sin distinción a católicos y protestantes durante las guerras religiosas que atravesaba Europa en aquella época.
1510 (aprox.) - 1590

Estado
Médico