historia historica

Nadie más sube a Uluru

Los aborígenes australianos prohíben escalar en Ayers Rock

Ayers Rock, también conocida con el nombre aborigen de Uluru, atrae visitantes desde 1948, cuando se abrió la primera entrada a la zona. El gigantesco monolito de arenisca que se eleva en el interior de Australia es un lugar sagrado para el pueblo indígena Anangu. Para ellos, escalar sus 330 metros de altura es un sacrilegio.

El famoso Uluru se encuentra en el centro de Australia, dentro del Parque Nacional Uluru-KataTjuta. Cada año lo visitan unas 500.000 personas, y quizás la mitad de ellas sube a la cima. Pero en mayo de 2001, tras la muerte de un anciano Anangu, el camino estuvo cerrado durante diez días debido al luto. Temiendo que los líderes tribales obtuvieran una prohibición permanente, los operadores turísticos pronto protestaron y le correspondió al parque intensificar sus esfuerzos educativos para convencer a los visitantes de que no escalaran voluntariamente el acantilado. El respeto a las creencias no es el único motivo de la controversia. Hasta la fecha, 35 personas han muerto intentando escalar la cima del Uluru.

Curiosidades


Publicación siguiente