historia historica

¿Qué es el Haj?

¿Qué es el Haj?

Es el nombre de la peregrinación a la ciudad de La Meca que todo musulmán debe realizar al menos una vez en la vida. Lugar donde se encuentra la Piedra Negra, la cual le habría sido entregada a Abram por el ángel Gabriel.

El Haj tiene una duración de seis días, se lleva a cabo en el último mes del calendario musulmán, las oraciones realizadas durante este período deben ser una por cada día de peregrinación.

Los peregrinos deben dar siete vueltas a la Kaaba y al día siguiente ir a la Mina, donde se preparan para el punto culminante de la peregrinación:la oración en el Monte Arafat, donde se dice que Mahoma pronunció su último sermón.

Luego la multitud se dirige al lugar donde se encuentran los tres pilares que representan a los demonios, los cuales están apedreados con siete guijarros, que fueron recolectados preferentemente del monte Arafat.

El mismo día se realiza el ritual del sacrificio:un carnero por persona o una vaca o un camello por cada grupo de seis. Durante los tres días siguientes, los peregrinos se atiborran en el camino de regreso, compran alimentos, los hombres se afeitan la cabeza y todos repiten el ritual alrededor de la Kaaba.

Curiosidades


Publicación anterior