
Un retrato de Rose Bertin, creadora del “color pulga”
Durante un tiempo determinado, en el palacio de Versalles , María Antonieta Dictaba la ley en términos de moda.
En la práctica, todo lo que vestía la reina era debidamente imitado por las damas de la corte.
Durante mucho tiempo María Antonieta fue seguidora de Rose Bertin , famosa sombrerera francesa que se ocupaba de peinados y vestidos:dos veces por semana la mujer iba al palacio y le mostraba al soberano las últimas novedades.
Una vez, Rose Bertin, a quien en realidad no le faltaba inspiración e imaginación, creó un tejido de un tono particular, una especie de marrón con tendencia al rojizo, que Luis XVI definió "color pulga".
Unos días más tarde, Versalles se vio literalmente inundado de ropa y accesorios con este nuevo matiz .
El color original de la pulga pronto fue declinando en muchas variaciones, desde la "pulga vieja" a la "joven", desde el "vientre" hasta la "pata de pulga"...
En definitiva, lo importante era lucir algo, sea cual sea la prenda o complemento, que te recordara al simpático animalito.